JPMorgan dice que la estrategia podría enfrentar salidas de miles de millones si MSCI y otros índices principales la eliminan
Los analistas de JPMorgan afirman que Strategy podría experimentar salidas de aproximadamente 2.8 mil millones de dólares si MSCI lo elimina de sus índices de acciones, y otros 8.8 mil millones si otros proveedores de índices siguen el mismo camino. Los analistas advierten que perder la inclusión en los índices presionaría la valoración de Strategy, reduciría la liquidez y dificultaría la captación de nuevo capital.
La estrategia de Michael Saylor (anteriormente MicroStrategy) podría experimentar la salida de miles de millones de dólares de sus acciones si MSCI la elimina de los principales índices bursátiles, según analistas de JPMorgan.
Los analistas, liderados por Nikolaos Panigirtzoglou, señalaron en un informe publicado el miércoles que el precio de las acciones de Strategy ha caído más que bitcoin en los últimos meses, ya que su prima de valoración —considerada por algunos inversores como “injustificada”— se ha comprimido drásticamente. Sin embargo, señalaron que la caída más reciente probablemente refleja la creciente preocupación de que la empresa pueda ser excluida de los índices de referencia clave.
Actualmente, Strategy está incluida en índices importantes como el Nasdaq-100, MSCI USA y MSCI World. Los analistas de JPMorgan estiman que aproximadamente 9 mil millones de dólares de su valor de mercado de 50 mil millones se encuentran en fondos pasivos que siguen estos índices.
Esa inclusión en los índices ha permitido, en la práctica, que la exposición a bitcoin se filtre tanto en carteras minoristas como institucionales a través de vehículos de inversión pasiva. Una exclusión revertiría ese flujo, advirtieron los analistas.
“Si MicroStrategy es excluida de estos índices, podría enfrentar una presión considerable sobre su valoración, dado que los fondos pasivos que siguen índices representan una parte sustancial de su propiedad”, escribieron los analistas. “Las salidas podrían ascender a 2.8 mil millones de dólares si MicroStrategy es excluida de los índices MSCI y a 8.8 mil millones de dólares de todos los demás índices bursátiles si otros proveedores de índices deciden seguir a MSCI.”
Los gestores activos no están obligados a reflejar los cambios en los índices, pero los analistas dijeron que cualquier exclusión aún sería vista como una señal negativa, generando dudas sobre la capacidad de Strategy para recaudar capital o deuda en el futuro. Una exclusión de los principales índices de referencia también podría reducir los volúmenes de negociación y la liquidez, haciendo que la acción sea menos atractiva para grandes inversores, señalaron los analistas.
Destacaron que la relación entre el valor de mercado total de Strategy —incluyendo deuda, preferentes y acciones— y el valor de mercado de sus tenencias de bitcoin ya ha caído a su nivel más bajo desde la pandemia. Una decisión desfavorable de MSCI empujaría esa relación “aún más cerca de 1”, valorando efectivamente a la empresa casi exclusivamente como un vehículo de tenencia de bitcoin.
MSCI tiene previsto tomar su decisión el 15 de enero de 2026, una fecha que los analistas describieron como “clave” para la acción.
A fines del mes pasado, MSCI anunció que está consultando sobre una propuesta para excluir a las empresas cuya actividad principal sea la gestión de tesorería en bitcoin u otros activos digitales si esas tenencias representan el 50% o más de los activos totales. Cualquier cambio entraría en vigor como parte de la revisión de índices de febrero de 2026. La consulta se extiende hasta el 31 de diciembre, y los resultados se conocerán el 15 de enero.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Los ETFs spot de bitcoin registran una salida de 1.2 mil millones de dólares en la cuarta semana consecutiva de retiros.
Resumen rápido: Los ETFs spot de bitcoin en EE. UU. registraron salidas netas de 1.22 mil millones de dólares la semana pasada, llevando las salidas acumuladas de las últimas cuatro semanas a 4.34 mil millones de dólares. El IBIT de BlackRock experimentó salidas por 1.09 mil millones de dólares durante la semana, su segunda mayor salida semanal registrada.

Bitcoin rebota hasta los $87,500 en una estructura de mercado 'frágil', según analistas
Bitcoin se recuperó hasta aproximadamente $87,500 en lo que los analistas describieron como un “rebote post-caída”. La estructura del mercado sigue siendo frágil y se espera que bitcoin consolide dentro de un rango estrecho de $85,000 a $90,000, según los analistas.

¿O enfrentarse a la eliminación del índice? Estrategia atrapada en una crisis de "cuádruple golpe"
La estrategia enfrenta varias presiones, incluyendo una contracción significativa en la prima del mNAV, una reducción en la acumulación de monedas, la venta de acciones por parte de ejecutivos y el riesgo de ser removida de índices, lo que pone a prueba seriamente la confianza del mercado.

Perspectiva semanal: BTC vuelve a 86,000, Trump enfrenta a los grandes bajistas en un duelo épico, y el panorama macroeconómico apenas se estabiliza.
Después de que la semana pasada los mercados globales experimentaran pánico macroeconómico y luego se recuperaran, bitcoin rebotó hasta los 86.861 dólares. Esta semana, el mercado se centrará en las nuevas políticas de IA y el enfrentamiento con los bajistas, los datos del PCE y los eventos geopolíticos, lo que intensificará la competencia. Resumen generado por Mars AI. Este resumen ha sido generado por el modelo Mars AI, cuya precisión y completitud aún se encuentra en proceso de mejora continua.

