Bitcoin cae por debajo de los niveles de coste base de ETF
Bitcoin acaba de alcanzar los 86.000 dólares, un umbral clave que sitúa al activo en el centro de una zona denominada “max pain” por varios analistas. En un clima de tensión monetaria, esta caída alimenta los temores de una inminente capitulación institucional.
En resumen
- Bitcoin retrocede a 86.000 dólares, cruzando un umbral técnico sensible que alerta a los analistas.
- Esta caída acerca a BTC a una zona crítica entre 84.000 y 73.000 dólares, llamada “max pain”.
- Estos niveles corresponden a los costos de adquisición de BlackRock (IBIT) y Strategy, con mayor riesgo de ventas masivas.
- La incertidumbre en torno a la próxima decisión de la Fed aumenta la presión sobre el mercado cripto.
Bitcoin entre 84.000 y 73.000 dólares: una zona de máxima tensión
La reciente corrección de Bitcoin hasta los 86.000 dólares lo acerca peligrosamente a lo que algunos analistas llaman la zona de “max pain”.
Para André Dragosch, jefe de investigación en Bitwise Europe, esta zona clave se encuentra entre los 84.000 dólares, el costo promedio de adquisición del ETF de BlackRock (IBIT), y los 73.000 dólares, correspondiente a la tesorería de Bitcoin de Strategy.
“La zona de max pain se ubica entre dos niveles promedio de costo de adquisición de capital: “84.000 dólares para IBIT, el ETF de BlackRock, y alrededor de 73.000 dólares para Strategy”, explicó.
Estos niveles técnicos clave conllevan un mayor riesgo de ventas masivas si el mercado continúa su descenso. Estos son los puntos principales a recordar sobre esta zona crítica:
- 84.000 dólares: nivel promedio de compra del iShares Bitcoin Trust (IBIT), el ETF de BlackRock. Al acercarse a este umbral, los inversores institucionales comienzan a reconsiderar sus posiciones, aumentando el riesgo de recompras masivas;
- 73.000 dólares: el precio promedio de adquisición de la tesorería de Bitcoin de Strategy, una empresa fuertemente expuesta a la volatilidad de BTC. Si se alcanza este umbral, podría aumentar la presión sobre la acción y el mercado;
- Dragosch considera que un mínimo cíclico podría materializarse en esta zona, indicando una especie de limpieza forzada de posiciones excesivamente optimistas;
- El ingreso a este rango podría agravar la nerviosidad de los tenedores de ETF y desencadenar una espiral de liquidaciones, o desinversiones típicas de los períodos de capitulación.
Esta “zona de max pain” refleja una especie de umbral psicológico para los grandes actores del mercado. Si se rompiera de manera sostenida, podría marcar un piso técnico pero también poner a prueba la resiliencia de la demanda institucional. Por ahora, el mercado se mueve al borde de esta zona en un ambiente de extrema tensión.
Una conjunción preocupante
Si bien la tensión en torno a los niveles técnicos es palpable, se ve exacerbada por señales preocupantes en el flujo de capitales.
El iShares Bitcoin Trust (IBIT), un ETF lanzado por BlackRock, registró el martes pasado su peor día de salidas netas, con retiros por 523 millones de dólares. Este movimiento se enmarca en una tendencia general: los retiros acumulados en todos los ETF de Bitcoin al contado alcanzaron los 3.3 billones de dólares en un mes, alrededor del 3,5% del total de activos bajo gestión.
Esta dinámica se agrava por la situación de Strategy, cuyo valor neto de los activos (NAV) ha caído por debajo de 1. En otras palabras, el mercado ahora valora sus acciones por debajo del valor en bitcoin que representan, señalando una desconfianza marcada y un secado gradual de la liquidez.
A esto se suma la incertidumbre macroeconómica. Tras un cierre gubernamental que retrasó datos clave de empleo, la próxima reunión del FOMC en diciembre será decisiva. Así, la probabilidad de un recorte de tasas cayó al 41,8%, dejando el riesgo de un statu quo monetario que podría prolongar la tensión en los mercados de riesgo.
En este contexto, las perspectivas a corto plazo para bitcoin siguen limitadas por las condiciones del mercado. Si la liquidez permanece restringida, la trayectoria de BTC podría oscilar entre 60.000 y 80.000 dólares hasta fin de año. Sin embargo, surgen algunas señales contrarias: las reservas de stablecoins en exchanges alcanzan un máximo histórico de 72 billones de dólares, un nivel históricamente asociado al inicio de fuertes recuperaciones alcistas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Los ETFs spot de bitcoin registran una salida de 1.2 mil millones de dólares en la cuarta semana consecutiva de retiros.
Resumen rápido: Los ETFs spot de bitcoin en EE. UU. registraron salidas netas de 1.22 mil millones de dólares la semana pasada, llevando las salidas acumuladas de las últimas cuatro semanas a 4.34 mil millones de dólares. El IBIT de BlackRock experimentó salidas por 1.09 mil millones de dólares durante la semana, su segunda mayor salida semanal registrada.

Bitcoin rebota hasta los $87,500 en una estructura de mercado 'frágil', según analistas
Bitcoin se recuperó hasta aproximadamente $87,500 en lo que los analistas describieron como un “rebote post-caída”. La estructura del mercado sigue siendo frágil y se espera que bitcoin consolide dentro de un rango estrecho de $85,000 a $90,000, según los analistas.

¿O enfrentarse a la eliminación del índice? Estrategia atrapada en una crisis de "cuádruple golpe"
La estrategia enfrenta varias presiones, incluyendo una contracción significativa en la prima del mNAV, una reducción en la acumulación de monedas, la venta de acciones por parte de ejecutivos y el riesgo de ser removida de índices, lo que pone a prueba seriamente la confianza del mercado.

Perspectiva semanal: BTC vuelve a 86,000, Trump enfrenta a los grandes bajistas en un duelo épico, y el panorama macroeconómico apenas se estabiliza.
Después de que la semana pasada los mercados globales experimentaran pánico macroeconómico y luego se recuperaran, bitcoin rebotó hasta los 86.861 dólares. Esta semana, el mercado se centrará en las nuevas políticas de IA y el enfrentamiento con los bajistas, los datos del PCE y los eventos geopolíticos, lo que intensificará la competencia. Resumen generado por Mars AI. Este resumen ha sido generado por el modelo Mars AI, cuya precisión y completitud aún se encuentra en proceso de mejora continua.

