El lanzamiento del Spot Dogecoin ETF no recibe entradas, revelando una preocupante realidad del mercado
Wall Street finalmente ha construido un puente hacia la meme coin más famosa de internet, pero en el primer día, nadie lo cruzó.
El 24 de noviembre, el Dogecoin ETF (GDOG) de Grayscale comenzó a cotizar en la NYSE Arca sin registrar una sola unidad de creación neta, una señal clara de que el apetito por el “meme-beta” en un formato regulado podría estar siendo enormemente sobreestimado.
Este debut apagado llega en un momento peligroso para la industria, que se prepara para lanzar más de 100 productos similares de un solo token en un mercado que actualmente pierde casi 2 billones de dólares por semana.
El debut de GDOG con ‘cero’ entradas
Mientras el ticker parecía activo en las pantallas de los terminales, la infraestructura subyacente contaba una historia diferente.
Según datos de SoSoValue, el fondo registró aproximadamente 1,41 millones de dólares en volumen de negociación secundaria.
De hecho, esta cifra quedó drásticamente por debajo de las expectativas. El analista de Bloomberg Intelligence, Eric Balchunas, había pronosticado que el volumen del Dogecoin ETF podría alcanzar los 12 millones de dólares en el primer día de negociación, pero la cifra real quedó casi un 90% por debajo de esa marca.
Sin embargo, aún más preocupante fue el dato de flujos, que mostró que el fondo registró 0 dólares en entradas netas tras su primer día de cotización.
En la mecánica de la estructura de mercado de los ETF, esta distinción es crítica. El volumen de negociación representa acciones existentes que se intercambian entre creadores de mercado y especuladores, mientras que las creaciones representan participantes autorizados (APs) que aportan nuevo capital y activos subyacentes al fideicomiso.
Un día de “cero creaciones” implica que, a pesar del sello institucional de aprobación, no ingresó nuevo capital primario al ecosistema. La falta de adopción sirve como un baño de realidad para una clase de activos que enfrenta una crisis de sobreoferta.
Utilidad vs. sentimiento
La desconexión se acentúa al contrastar GDOG con los recientes éxitos de los ETF cripto. El Solana Staking ETF (BSOL) de Bitwise, lanzado a fines de octubre, atrajo aproximadamente 200 millones de dólares en su primera semana.
El diferenciador fue la utilidad. BSOL ofrecía rendimientos por staking, un mecanismo complicado para que los inversores tradicionales accedan directamente.
GDOG, en cambio, ofrece pura exposición al sentimiento social. Es un producto spot “vainilla” que mantiene un activo ya omnipresente en plataformas minoristas como Robinhood. Sin la “prima de acceso” ni un componente de rendimiento, la propuesta de valor para un asignador institucional es escasa.
Además, la mecánica de envolver una meme coin introduce riesgos de base específicos.
El volumen de mercado de referencia de Dogecoin rondaba los 1,5 billones de dólares el día del lanzamiento, con el precio estable cerca de 0,15 dólares. Aunque es un mercado líquido, es propenso a espasmos violentos impulsados por eventos. Una unidad estándar de creación de 100 millones de dólares requeriría la compra de aproximadamente 666 millones de DOGE.
En un mercado poco profundo, esa presión de compra empujaría los precios spot al alza. Por el contrario, si el ETF está cerrado (durante los fines de semana de la NYSE) mientras el mercado cripto se desploma, el fondo podría reabrir con un descuento masivo respecto al Valor Neto de los Activos (NAV).
El “turismo de ticker” visto en el primer día, caracterizado por bajo volumen y sin creaciones, sugiere que los traders son conscientes de estos riesgos y están tratando a GDOG como un vehículo de trading a corto plazo en lugar de una asignación de portafolio.
El pipeline ‘Spaghetti Cannon’
Mientras tanto, el fallido arranque de GDOG es ominoso porque no es un evento aislado. Es el acto de apertura de un exceso de oferta que amenaza con fracturar la liquidez en el mercado cripto.
Según datos de la industria transmitidos por Balchunas, los emisores están adoptando una estrategia de “spaghetti cannon”. El pipeline proyecta cinco ETF cripto spot lanzándose en seis días, incluyendo variantes para Chainlink (LINK) y XRP, seguidos por un estimado de más de 100 ETF cripto spot adicionales que se listarían secuencialmente en los próximos seis meses.
Esta expansión agresiva choca violentamente con el régimen macro actual. Según CoinShares, los productos de inversión en activos digitales sufrieron salidas netas de 1,94 billones de dólares en la semana que terminó el 24 de noviembre.
La capitulación fue generalizada, arrastrando a Bitcoin a un mínimo de siete meses cerca de 80.553 dólares y aplastando el sentimiento hacia altcoins de alta beta. Incluso Solana, el favorito del ciclo anterior, vio salidas por 156 millones de dólares.
Lanzar un producto meme de alta volatilidad en medio de estos vientos en contra es una apuesta, pero lanzar cien de ellos es un riesgo estructural. Si el activo culturalmente más relevante del sector no puede atraer ofertas, el panorama para la “larga cola” de fondos de un solo token parece sombrío.
Un panorama fragmentado de “zombie ETFs” con bajo AUM crea dolores de cabeza para los creadores de mercado, que deben gestionar inventario a través de cientos de tickers ilíquidos, lo que potencialmente lleva a spreads más amplios y errores de seguimiento significativos durante sesiones volátiles.
La prueba de 2 semanas
Considerando este contexto, la industria prestará especial atención a GDOG y otros ETF de altcoins para medir el interés del sector.
Para que GDOG tenga éxito, necesita que los Participantes Autorizados comiencen a arbitrar el spread entre el ETF y el mercado spot, entregando Dogecoin al fideicomiso para acuñar nuevas acciones. Si la racha de “cero creaciones” persiste durante la primera semana, se confirmará que el producto simplemente está canibalizando la demanda existente en lugar de generar nuevas entradas.
En términos más generales, el desempeño de GDOG dictará el ritmo del próximo lanzamiento de 100 ETF. Si los emisores ven cero tracción para un activo de gran capitalización como Dogecoin, el apetito por lanzar fondos para activos de menor liquidez podría evaporarse, forzando una consolidación del pipeline.
Por ahora, el mensaje del mercado es claro. La infraestructura está lista, los reguladores han dado el visto bueno, pero los inversores y los proyectados 12 millones de dólares en volumen se han ido.
El artículo Spot Dogecoin ETF launch gets no inflows revealing concerning market reality apareció primero en CryptoSlate.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Polymarket recibe la aprobación de la CFTC para operar un mercado de predicciones intermediado en EE.UU.
Polymarket recibió la aprobación de la CFTC para operar como una bolsa regulada en EE.UU. bajo una Orden de Designación Enmendada, lo que le permite acceso directo al mercado con sistemas mejorados de supervisión y cumplimiento.

El mercado de predicciones Kalshi añade soporte para NEAR para usuarios de EE.UU., el interés sigue creciendo
Kalshi integra NEAR Protocol, permitiendo a los usuarios de EE.UU. depositar y retirar tokens de NEAR para operar en mercados de predicción, con planes de expansión global.

MoonPay se une al “Club de Doble Licencia” tras obtener la Carta de Fideicomiso de Propósito Limitado de NYDFS
La fintech estadounidense MoonPay obtuvo una licencia de Limited Purpose Trust por parte de los reguladores de Nueva York, convirtiéndose en una de las pocas empresas que posee tanto la BitLicense como la licencia de trust para ofrecer servicios de custodia de activos digitales y trading OTC.
La última propuesta de SOL busca reducir la tasa de inflación, ¿pero qué piensan los opositores?
La comunidad de Solana propuso el SIMD-0411, que aumenta la tasa de desaceleración de la inflación del 15% al 30%. Se estima que en los próximos seis años se reducirá la emisión en 22.3 millones de SOL, acelerando la reducción de la tasa de inflación al 1.5% antes de 2029.

