Dejando de lado al "ex de Altman", lo increíblemente loca que es la vida de Lachy Groom
¡Dejá de enfocarte solo en las etiquetas como “exnovio de Sam Altman” o “víctima de un gran robo”! Graduado de secundaria y aventurándose en Silicon Valley, la vida de Lachy Groom es realmente una historia impresionante y de éxito.
¡Dejá de mirar solo las etiquetas de “exnovio de Sam Altman” o “víctima de un gran robo”! Graduado de secundaria y aventurero en Silicon Valley, la vida de Lachy Groom es realmente una historia hardcore.
Escrito por: KarenZ, Foresight News
Cuando una mansión en San Francisco valuada en 4.4 millones de dólares fue asaltada por un ladrón disfrazado de repartidor y se robaron criptomonedas por un valor de 11 millones de dólares, el foco de este extraño caso no solo estuvo en los hábiles delincuentes, sino que el propietario, Lachy Groom, se volvió inesperadamente el centro de atención y debate público.
Según The New York Post, que cita fuentes policiales y personas cercanas a relaciones pasadas de Sam Altman, un ladrón armado disfrazado de repartidor tocó el timbre de la casa. La víctima directa del robo fue Joshua, compañero de cuarto y socio comercial de Lachy Groom. El ladrón engañó a Joshua para que abriera la puerta con la excusa de firmar un paquete y pedir prestada una lapicera, y luego sacó un arma para controlar la situación.
Los siguientes 90 minutos fueron una pesadilla: Joshua fue atado con cinta adhesiva, golpeado, y del otro lado del teléfono un cómplice leía su información personal para extorsionarlo. Finalmente, los ladrones obligaron a Joshua a vaciar su wallet de criptomonedas, robando aproximadamente 11 millones de dólares en Ethereum y Bitcoin, además de llevarse su celular y laptop.
El caso explotó en los medios por la identidad del propietario: el exnovio de Sam Altman. Según The New York Post, los registros de propiedad muestran que Lachy Groom compró la casa de la calle Dorland en 2021 por 1.8 millones de dólares al hermano de Sam Altman, y que también fue pareja cercana del “padre de ChatGPT”.
Aunque los titulares definen a Lachy Groom como el “exnovio del jefe de ChatGPT, Sam Altman”, si pensás que Lachy Groom es solo “el hombre que estuvo detrás de Altman”, estás muy equivocado.

Foto de Sam Altman y Lachy Groom publicada en Facebook en 2014.

Ambos en la Allen & Company Sun Valley Conference en Idaho en 2018, fuente: Getty Images
Dejando de lado el chisme y el desafortunado robo, si revisás el currículum de Lachy Groom, vas a descubrir que incluso sin el “halo” de Sam Altman, su historia de vida es suficiente para que el 99% de los emprendedores la lean de rodillas.
Niño prodigio, exejecutivo de Stripe, inversor top, empleado número 30 de Stripe, cofundador de la empresa de robótica AI Physical Intelligence: todos son etiquetas de este joven australiano de 31 años, Lachy Groom. Además, apostó fuerte por Figma, Notion y Ramp cuando aún eran desconocidos.
Hoy, aprovechando el “robo” como excusa, vamos a repasar la historia de este “cazador de talentos” que salió de Perth, Australia.
Comienzo en un pueblo australiano: no quería estudiar, solo ganar plata
Nacido en Perth, Australia, Lachy Groom claramente tenía el “guion del hijo perfecto”.
Según The West Australian y SmartCompany en 2012, Lachy Groom era un auténtico “geek adolescente”.
- Entró en el rubro a los 10 años: su abuelo le enseñó HTML y CSS, y desde entonces se obsesionó con el código.
- Entre los 13 y 17 años, fundó y vendió tres empresas: PSDtoWP, PAGGStack.com y iPadCaseFinder.com.
- Su cuarta startup, Cardnap, permitía buscar y revender tarjetas de regalo con descuento.
En una entrevista con The West Australian, el padre de Lachy, Geoff Groom, recordó que Lachy siempre tuvo espíritu emprendedor: ganaba plata paseando perros y, junto a amigos, puso un puesto de limonada. Siempre buscaba formas de ganar algo de dinero y detectar oportunidades.
Al graduarse de la secundaria, Lachy Groom tenía las ideas claras: no creía que la universidad tradicional pudiera enseñarle lo que quería. Así que tomó una decisión que cambió su destino: irse a Estados Unidos, a San Francisco, al corazón de internet.
¿Por qué? Porque a los 17 años, Lachy ya veía una realidad: el ecosistema emprendedor australiano no podía competir con San Francisco o Silicon Valley. Más importante aún, descubrió una verdad fría del negocio: “en Estados Unidos las valuaciones son mucho más altas”.
Entrando al círculo de élite de la “mafia Stripe”
Al llegar a Estados Unidos, Lachy Groom no se lanzó de inmediato como VC, sino que se unió a una empresa en crecimiento: Stripe. Esto resultó ser no solo un trabajo, sino un pase al centro de poder de Silicon Valley.
Según su perfil de LinkedIn, fue el empleado número 30 de Stripe, comenzó en el área de crecimiento y luego gestionó la expansión global y los equipos de operaciones, participando en la expansión de Stripe en Singapur, Hong Kong y Nueva Zelanda. Más tarde, fue responsable del negocio de tarjetas de Stripe.
Durante sus 7 años en Stripe (2012-2018), fue testigo del crecimiento de la empresa hasta convertirse en un “gigante de Silicon Valley”. No fue solo experiencia laboral, sino un MBA práctico sobre cómo construir productos escalables en la era de internet.
Esta experiencia le dio tres tesoros:
1. Libertad financiera.
2. Acumuló experiencia operativa en Stripe y entendió profundamente cómo un SaaS B2B puede pasar de cero a decenas de miles de millones.
3. Gracias a su desempeño en Stripe, Lachy Groom se convirtió en miembro clave de la “mafia Stripe”, un círculo cuyos miembros luego dominaron gran parte del ecosistema de inversión de Silicon Valley.
De ejecutivo a inversor “solista”
En 2018, Lachy Groom tomó una decisión audaz: “volar solo” y dejar Stripe.
No se unió a un gran fondo, sino que adoptó el modelo de Solo Capitalist (capitalista solista), dedicándose a la inversión ángel a tiempo completo, y con un enfoque muy diferente al de la mayoría de los inversores ángeles.
Hustle Fund analizó su “método”: la mayoría de los inversores ángeles “tiran la red” (invierten en 100 empresas, 5.000 dólares cada una, y rezan para que alguna funcione), pero Groom es un “francotirador”: si le gusta una, pone entre 100.000 y 500.000 dólares, y decide rápido.
La estrategia de inversión de Lachy Groom se resume en una frase: invertir en herramientas que los usuarios o desarrolladores amen espontáneamente, no en software que se use por obligación. Sus principios clave son la adopción bottom-up, resolver problemas reales de workflow, y una inversión prudente y significativa.
Según PitchBook, Lachy Groom ya realizó 204 inversiones, con un portfolio de 122 empresas, gestionando inversiones a través de varios fondos, y es conocido por su alta tasa de aciertos, su valentía para liderar rondas y su fuerte apuesta por B2B/SaaS. Mirá algunos de sus “proyectos estrella”:
- Figma: Lachy Groom invirtió en la ronda semilla de Figma en 2018, cuando la empresa valía 94 millones de dólares. El 15 de septiembre de 2022, Adobe anunció la compra de Figma por unos 20 mil millones de dólares, aunque en 2023 ambas partes cancelaron el acuerdo. Luego, Figma salió a la bolsa el 31 de julio de 2025 en la Bolsa de Nueva York, alcanzando una capitalización de 67.6 mil millones de dólares el primer día, aunque luego bajó a 17.5 mil millones. Según el valor actual, la inversión de Lachy Groom tuvo un retorno de 185 veces.
- Notion: En 2019, Lachy Groom fue uno de los principales inversores de Notion, que entonces valía 800 millones de dólares. Dos años después (2021), Notion ya valía 10 mil millones. Según CNBC en septiembre de este año, los ingresos anuales de Notion superaron los 500 millones de dólares.
- Ramp: Lachy Groom participó en la ronda semilla de esta fintech internacional.
- Lattice: Invirtió temprano en esta plataforma de gestión de talento cuando aún buscaba el product-market fit (alrededor de 2016-2017).
Se puede ver la lógica de inversión de Lachy Groom: apostar por productos que transforman la forma de trabajar y por jóvenes que, como él, quieren cambiar el mundo.
Próxima parada: ponerle “cerebro” a los robots
Tras ganar suficiente dinero con software, Lachy Groom puso la mira en un campo más hardcore.
Con la llegada de la era de la IA, Lachy Groom empezó a pensar en una pregunta más grande: si la frontera entre IA y hardware se vuelve difusa, ¿dónde ocurrirá la próxima innovación a escala de internet? La respuesta: llevar IA general al mundo físico.
En marzo de 2024, dejó de conformarse con invertir desde las sombras y, junto a varios científicos de alto nivel, fundó la empresa de robótica Physical Intelligence (Pi).
El equipo fundador de Physical Intelligence es de lujo:
- Karol Hausman: ex investigador senior en Google DeepMind y profesor adjunto en Stanford.
- Chelsea Finn: exintegrante de Google Brain y actualmente profesora asistente en Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica en Stanford.
- Adnan Esmail: trabajó cuatro años en Tesla y fue arquitecto jefe y vicepresidente senior de ingeniería en Anduril Industries, empresa de tecnología de defensa de EE.UU.
- Brian Ichter: ex investigador en Google DeepMind y Google Brain.
El objetivo de la empresa suena a ciencia ficción: desarrollar un modelo base universal como “cerebro” para robots, para que dejen de ser simples máquinas que atornillan y puedan adaptarse a entornos complejos como los humanos. Lachy Groom afirmó que la particularidad de Physical Intelligence es que busca desarrollar software aplicable a todo tipo de hardware robótico.
El mercado de capitales también apuesta fuerte por este “dream team”. El mismo mes de su fundación, Physical Intelligence cerró una ronda semilla de 70 millones de dólares, liderada por Thrive Capital, con participación de Khosla Ventures, Lux Capital, OpenAI y Sequoia Capital.
Sólo siete meses después, en noviembre de 2024, Physical Intelligence recaudó otros 400 millones de dólares, con Jeff Bezos (fundador de Amazon), Thrive Capital y Lux Capital como líderes, y otros inversores como OpenAI, Redpoint Ventures y Bond.
Hace apenas una semana (21 de noviembre), Physical Intelligence completó otra ronda de 600 millones de dólares, alcanzando una valuación de 5.6 mil millones de dólares. CapitalG, el fondo de crecimiento de Alphabet, lideró la ronda, y los inversores existentes Lux Capital, Thrive Capital y Jeff Bezos volvieron a participar.
Resumen
Desde aquel chico de Perth que programaba en la primaria, hasta llegar al núcleo de Stripe sin pasar por la universidad, y hoy con un pie en la inversión millonaria y otro en la construcción de robots de IA en Silicon Valley. Lachy Groom demostró con hechos que su historia de vida es mil veces más interesante que la etiqueta de “exnovio de Altman”.
Referencias:
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿El mito de "Crypto Treasury" se derrumba? Caída simultánea de las acciones y los precios de las criptomonedas, empresas obligadas a vender activos cripto.
Sin embargo, Strategy, como pionero de las "criptobilleteras", decidió aumentar sus inversiones a contracorriente.

El posible retiro de MSTR del índice MSCI desata conflicto: se enfrenta el "joven cripto" contra el "viejo Wall Street"
La comunidad de criptomonedas respondió enérgicamente, llamando a boicotear a las instituciones de Wall Street e incluso a tomar posiciones en corto contra JPMorgan. El fundador de MicroStrategy también afirmó con firmeza que la empresa opera como una compañía y no como un fondo.

Crisis de EOS: la comunidad critica fuertemente a la Fundación por presunta estafa de salida
Gran gastador, ¿a dónde fue todo el dinero de la Fundación?

Incluso el exnovio del creador de ChatGPT fue estafado por millones de dólares, ¿hasta qué punto pueden volverse locas las estafas en línea?
La persona cripto que no se atreve a ostentar su riqueza.

