El bitcoin y las criptos se estabilizan gracias al cambio de sentimiento en el mercado
Poco ha cambiado la foto del mercado de las criptomonedas en las últimas 24 horas. El bitcoin (BTC) apenas retrocede un 0,2% y se mantiene cotizando en torno a los 87.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) avanza un 0,5% y supera los 2.900 dólares.
En el resto de las 'altcoins', signo mixto. Por un lado, XRP o zcash (ZEC) registran caídas, mientras que solana (SOL), dogecoin (DOGE) cardano (ADA) o chainlink (LINK) avanzan. La mayoría de grandes tokens registra movimientos moderados y no demasiado llamativos.
Como les venimos contando, el sentimiento en los mercados tradicionales se ha hecho notar en los criptoactivos. Si antes era el miedo a una burbuja en la inteligencia artificial (IA) y la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) no bajara los tipos en diciembre lo que lastraba a los mercados, ahora es el cambio de opinión sobre estos temas lo que está impulsando a los activos digitales.
Por un lado, Wall Street vuelve a subir tras disiparse parte del temor a que las tecnológicas estén sobrevaloradas. Sin ir más lejos, Alphabet (matriz de Google) ha estado revalorizándose con fuerza, ya que los inversores están entusiasmados con la nueva versión de Gemini. No obstante, esto ha lastrado a algunos valores, como Nvidia, la indiscutible reina del mercado de la IA.
En este sentido, son varios los analistas que advierten que mientras Nvidia no recupere el lustre, las criptomonedas —y puede que el mercado en su conjunto— tendrán un potencial limitado al alza . Estos expertos recuerdan que el bitcoin y el resto de las 'altcoins' se han correlacionado fuertemente en los últimos tiempos con la renta variable, a pesar de que esta narrativa parecía estar algo superada.
"Pese al rebote, el desempeño del mercado cripto permanece rezagado frente al de los principales índices bursátiles, especialmente respecto del sector tecnológico estadounidense. Las acciones vinculadas a inteligencia artificial han registrado avances más sólidos, eclipsando el comportamiento de los activos digitales. Este contraste evidencia que el flujo institucional continúa siendo selectivo y que el mercado cripto aún está lejos de atraer grandes aportes de capital", explica Antonio Di Giacomo, analista sénior de mercado de XS.
Por otro lado, el mercado empieza a dar por hecho que la Fed reducirá las tasas oficiales en 25 puntos básicos en diciembre, especialmente tras la división de opiniones que parece haber en el banco central. Tras prácticamente descartar esta tesis durante la pasada semana, John Williams, presidente de la rama neoyorquina del banco central y mano derecha de Jerome Powell, daba nueva vida a los mercados al reconocer que veía margen para un recorte de tipos en la última reunión del año.
"Sigo viendo margen para un ajuste adicional a corto plazo del rango objetivo de la tasa de fondos federales, con el fin de acercar la postura de la política monetaria al rango neutral y, de este modo, mantener el equilibrio entre el logro de nuestros dos objetivos", explicó Williams, quien también subrayó que la decisión dependerá de los datos disponibles.
En este sentido, cabe señalar que no se conocerá el informe oficial de empleo de octubre ni tampoco el dato de inflación del mismo mes. Las últimas referencias disponibles muestran que las expectativas de inflación a 12 meses bajan por tercer mes consecutivo, mientras que los datos de ADP reflejan que el mercado laboral sigue debilitándose.
Otra tendencia que ha limitado el impulso del bitcoin han sido los débiles flujos registrados en los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de BTC al contado. Estos productos cotizados llevan cinco semanas consecutivas de flujos negativos, lo que refleja un retroceso en la exposición institucional y un aumento de la demanda de liquidez ante la volatilidad global. No obstante, analistas como Eric Balchunas, experto en ETFs de Bloomberg, cree que hay razones para creer en un renacer de estos fondos cotizados en los últimos compases del año.
Por otro lado, los operadores del mercado de opciones están enviando señales mixtas. Según los expertos de Deribit, los 'traders' están apostando a que el bitcoin termine 2025 entre los 100.000 y los 118.000 dólares. Jake Ostrovskis, operador OTC en Wintermute, señala que estas cifras parecen indicar que "la visión previamente consensuada de un 'rally de Santa' a fin de año ha sido eliminada" de los mercados.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Noticias de Stablecoin: Klarna se lanza en Tempo Blockchain, llevando la moneda digital a 114 millones de usuarios

Bitcoin Treasury Metaplanet se endeuda con 130 millones de dólares en medio de una pérdida no realizada del 20%.

Noticias Bitcoin: El ETF de Bitcoin registra la peor caída relativa desde su lanzamiento,

Noticias de Stablecoin: El Ministro de Economía de Bolivia anuncia la integración de Stablecoin en el sistema financiero formal

