Tether cierra en Uruguay por altos costos de energía
La empresa emisora de la stablecoin USDT confirmó a autoridades del gobierno su retirada del país sudamericano, así como el despido de 30 empleados.
-
Tether proyectaba en Uruguay inversiones por 500 millones de dólares que no pudo concretar.
-
Según la compañía, la continuidad de sus proyectos se volvió inviable económicamente.
Tether Holdings Ltd., empresa reconocida por emitir la stablecoin con más capitalización de mercado, tether (USDT), confirmó a las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay el cese de sus operaciones en el país.
Asimismo, informó a las autoridades el despido de 30 empleados de los 38 que tenía en plantilla. El comunicado se dio luego de una reunión que se produjo el martes en la sede de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), según informantes de la prensa local.
Tether había proyectado en Uruguay inversiones por 500 millones de dólares (USD) para proyectos de minería de criptoactivos como bitcoin (BTC). Estos incluían la construcción de tres Centros de Procesamiento de Datos en los departamentos de Florida y Tacuarembó, con una demanda estimada de 165 MW, además de un Parque de Generación Eólica y Fotovoltaica de 300 MW. Sin embargo, no llegó a concretar la totalidad de esta iniciativa.
De la inversión proyectada, se ejecutaron más de USD 100 millones, mientras que otros USD 50 millones estaban destinados a infraestructura que pasaría a ser propiedad de Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) y del Sistema Interconectado Nacional.
Según se conoció, la continuidad de sus proyectos en Uruguay se volvió inviable económicamente bajo las condiciones actuales. El modelo contractual y los costos de peajes de 31,5 kV aplicados en Florida incrementaron los gastos operativos. Esto a pesar de que Tether solicitó en varias ocasiones, desde noviembre de 2023, un esquema tarifario más competitivo.
Entre las alternativas planteadas, Tether sugirió migrar a peajes de 150 kV y modificar el contrato de compra de energía, una solución que habría implicado beneficios económicos para UTE y evitado obras innecesarias.
La medida toma lugar a dos meses de que la compañía comunicara a CriptoNoticias que estaban evaluando el mejor camino a seguir en Uruguay y mantenían conversaciones con el gobierno para resolver las dificultades pendientes. «Tether está comprometida con el desarrollo de iniciativas a largo plazo en Latinoamérica, en especial aquellas que aprovechan las energías renovables», dijo entonces.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Shiba Inu Expands Into Real-World Infrastructure as Unity Nodes Launch SHIB-Powered Telecom Network

SpaceX de Elon Musk mueve 1,163 Bitcoin valorados en $105M
Los analistas creen que el último movimiento señala una mejor estrategia de custodia en lugar de planes de liquidación por parte del gigante espacial.

Acciones de CleanSpark se disparan un 14% por crecimiento explosivo del 102% en ingresos anuales
Crecimiento en ingresos y tenencias de Bitcoin destacan el cambio de CleanSpark hacia infraestructura de IA e inversión de capital estratégica para la expansión futura.

Bitcoin se estanca en torno a los 86.000 dólares, podría bajar; Consulta la previsión

