491.27K
1.05M
2025-01-15 15:00:00 ~ 2025-01-22 09:30:00
2025-01-22 11:00:00 ~ 2025-01-22 23:00:00
Suministro total1.00B
Recursos
Introducción
Jambo está construyendo una red mundial de telefonía móvil on-chain impulsada por el JamboPhone, un dispositivo móvil nativo cripto a partir de solo $99 dólares. Jambo ha incorporado a millones de personas a la blockchain, sobre todo en los mercados emergentes, a través de oportunidades de ganancias, su tienda de dApps, una billetera multicadena y mucho más. La red de hardware de Jambo, con más de 700.000 nodos móviles en más de 120 países, permite a la plataforma lanzar nuevos productos que consiguen una descentralización instantánea y efectos de red. Con esta infraestructura de hardware distribuida, la siguiente fase de Jambo abarca casos de uso de DePIN de nueva generación, como conectividad por satélite, redes P2P y mucho más. El elemento clave de la economía de Jambo es Jambo Token ($J), un token de utilidad que impulsa recompensas, descuentos y pagos.
Conclusiones Clave American Bitcoin Corporation, respaldada por la familia Trump, está lista para cotizar en Nasdaq a través de una fusión con Gryphon Digital Mining. La votación de los accionistas sobre la fusión está programada para el 27 de agosto, tras la autorización regulatoria de la SEC. La compañía American Bitcoin Corporation (ABC), una firma de minería de Bitcoin respaldada por la familia Trump y Hut 8, está un paso más cerca de salir a bolsa. Gryphon Digital Mining, cotizada en Nasdaq, ha programado una votación de los accionistas sobre su propuesta de fusión de acciones con ABC para el 27 de agosto, muestran registros de la SEC . La aprobación por parte de la SEC del formulario de declaración de registro S-4 ha proporcionado la autorización regulatoria esencial para la transacción. Los últimos desarrollos fueron reportados primero por TheMinerMag . La fusión, inicialmente revelada en mayo , resultará en que la nueva entidad opere bajo la marca American Bitcoin y cotice en el Nasdaq bajo el símbolo ‘ABTC’. Con este movimiento, American Bitcoin apunta a aumentar su capacidad para la acumulación de Bitcoin a bajo costo y el crecimiento de infraestructura en los EEUU. La compañía actualmente controla aproximadamente 10.17 EH/s de hashrate de Bitcoin, con una eficiencia promedio de la flota de 21.2 J/TH a 30 de mayo, según el prospecto. Su objetivo es alcanzar una capacidad de hashrate de 25 EH/s, incluyendo la opción de adquirir 15 EH/s de capacidad alojada de Hut 8 para máquinas Bitmain. Post-fusión, los accionistas de American Bitcoin retendrán aproximadamente el 98% de la propiedad, con Hut 8 manteniendo una participación mayoritaria y continuando como el socio exclusivo de infraestructura y operaciones. American Bitcoin posee 215 BTC valorados en aproximadamente $24 millones, según una divulgación de junio.
La aprobación de la Genius Act en Estados Unidos fue un paso de enorme relevancia para el entorno financiero y cripto a nivel global. En el mundo de las criptomonedas esto creó enorme entusiasmo en un futuro de integración y adopción masiva de estos activos. Sin embargo, no todos comparten el mismo optimismo. Por ejemplo, desde el Banco Central Europeo (BCE) consideran a las stablecoins como una amenaza para la UE. Según las autoridades de este banco, las monedas estables amparadas en el dólar de los EE. UU. anulan su capacidad de administrar las finanzas de la región. En la advertencia , el BCE afirma que el avance de estos activos se convierte en un potencial debilitamiento de la economía europea. Desde que se conoció el primer borrador de Genius, las autoridades del BCE manifestaron sus preocupaciones sobre el impacto de este proyecto. Ahora que esa propuesta se convirtió en ley federal, los temores son mucho mayores. De acuerdo con Jürgen Schaaf, asesor de infraestructura de mercado y pagos del BCE, la economía del viejo continente enfrenta un gran problema. En palabras cortas, las stablecoins son una amenaza debido a que podrían arrebatar la soberanía financiera al banco central. Esto último, en caso de una adopción masiva por parte de las personas de los países miembros de la UE. La gran amenaza de las stablecoins para la UE El asunto de las stablecoins denominadas en dólares estadounidenses es de gran polémica en la UE. Recientemente, el BCE advirtió que la regulación MiCA se había quedado corta en su capacidad de afrontar los escenarios que suponen fenómenos como estos tokens. Esas declaraciones hicieron enfurecer a Bruselas, desde donde reprocharon esta visión de alarma. En un trabajo de CriptoTendencia de finales de abril se ilustra la polémica entre el BCE y la Comisión Europea. Esta última calificó el informe del banco central de exagerado. Sin embargo, los temores del banco sobre el posible impacto negativo de las monedas estables basadas en dólares no es exclusivo de esta agencia. En ese sentido, el Banco central inglés también comparte esta visión. Según el propio gobernador del Bank of England (BoE), las stablecoins representan una amenaza para la credibilidad del dinero. Según el funcionario británico, estos activos tienen la capacidad de erosionar la visión respetuosa de los ciudadanos sobre sus monedas nacionales. Durante la reciente Blockchain Summit Global 2025 realizada en Uruguay, Ricardo Mihura de ONG Bitcoin Argentina ilustró este fenómeno. En sus declaraciones remarcó que uno de los derechos de los gobiernos que «defienden con uñas y dientes es preservar el poder de robar a los ciudadanos con la inflación y que no los roben otros gobiernos con inflación de otras monedas». Esto se traduce en que las monedas estables pueden cercenar la denominada soberanía financiera de los gobiernos de todo el mundo y no solo de la UE. Relacionado
El desarrollo del euro digital es un aspecto primordial para el consultor. Se propone adoptar la tecnología de registro distribuido (DLT) en mercados mayoristas. Un ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Schaaf, ha presentado tres propuestas clave para reforzar el papel del euro frente al avance global de las stablecoins, especialmente aquellas respaldadas en dólares estadounidenses. En su informe, Schaaf advierte que el auge de las monedas estables está dando un nuevo rumbo a las finanzas internacionales, y podría poner en riesgo tanto la estabilidad financiera de Europa como su soberanía monetaria. No obstante, sostiene que, con una estrategia adecuada, el euro podría salir fortalecido de este proceso. El documento comienza señalando que las stablecoins , valoradas por su eficiencia en los pagos internacionales, han dejado de ser un fenómeno de nicho. Se habla de que su expansión, liderada casi por completo por tokens respaldados en dólares, plantea serias amenazas para el euro. El especialista señala que más del 99% de la capitalización total del mercado de stablecoins está dominada por versiones basadas en dólares (USD), mientras que las monedas estables ancladas a la divisa de la Unión Europea siguen siendo marginales, con menos de 350 millones de euros en circulación. El mercado de stablecoins tiene actualmente una capitalización de más de USD 270.000 millones, dominada principalmente por dos activos anclados al valor del dólar: tether (USDT) de la empresa Tether y usd coin (USDC) de Circle, que representan el 60% y 25% del total respectivamente. Schaaf afirma que esta situación podría limitar la capacidad del BCE para influir en las condiciones monetarias si las stablecoins denominadas en dólares se adoptan masivamente en la eurozona. Así, el ejecutivo considera que una posible dolarización digital encarecería el financiamiento para Europa, debilitaría la política monetaria y aumentaría la dependencia geopolítica del bloque respecto a Estados Unidos, cuyo gobierno ya ha manifestado abiertamente su intención de promover el uso global del dólar en plataformas digitales. Frente a este escenario, propone tres líneas de acción concretas: La primera es fomentar stablecoins denominadas en euros bajo altos estándares regulatorios. Aunque el BCE ha mantenido una postura neutral respecto a estos instrumentos, Schaaf reconoce que subestimar su potencial sería un error estratégico. Por ende, asegura que las stablecoins en euros, si se diseñan con normas estrictas de respaldo, seguridad y transparencia, podrían cubrir necesidades legítimas del mercado y, a la vez, fortalecer el papel internacional de la moneda europea. La segunda consiste en avanzar con el euro digital. Y es que el informe resalta que esta moneda digital de banco central (CBDC) es un pilar fundamental en la estrategia del BCE para fortalecer la soberanía de la eurozona, ofreciendo una opción para las transacciones cotidianas, especialmente en puntos de venta. Está previsto que el euro digital se lance en octubre , pese a que esta iniciativa ha generado preocupaciones sobre posibles riesgos para las libertades individuales. Según reportó CriptoNoticias, los críticos advierten que, al funcionar en una red totalmente rastreable y centralizada, esta moneda podría transformarse en una herramienta de vigilancia y control sin precedentes. En concreto, preocupa que, en un sistema sin efectivo, los gobiernos puedan restringir gastos o congelar cuentas por motivos políticos o sociales, poniendo en riesgo derechos fundamentales. Finalmente, la tercera medida propuesta consiste en adoptar una tecnología de registro distribuido (DLT) en los mercados financieros mayoristas. Esto para optimizar la infraestructura de pagos, especialmente en las transacciones transfronterizas, que todavía enfrentan elevados costos y demoras. Sostiene Schaaf que la DLT, por ejemplo, permite la liquidación de activos financieros tokenizados directamente en dinero del banco central en una plataforma compartida o a través de interfaces a medida. Además de estas tres alternativas, el ejecutivo hace un llamado a fortalecer la coordinación global en la regulación de las stablecoins. La ausencia de un marco común, advierte, podría aumentar los riesgos de inestabilidad, fomentar el arbitraje regulatorio y consolidar el dominio del dólar en el ámbito digital. En este contexto, destaca que la ventaja comparativa de Europa reside en su estructura institucional sólida y su enfoque basado en reglas claras.
El uso creciente de las establo del dólar estadounidense en Europa podría debilitar la capacidad del BCE para administrar la economía de la eurozona, según Jürgen Schaaf, asesor de la División de Infraestructura y Pagos del mercado del BCE. El Banco Central Europeo continúa expresando su preocupación por el creciente dominio de las establo respaldadas por dólares, afirmando que la adopción generalizada en la zona del euro podría amenazar la soberanía monetaria de Europa. Stablecoins ligados a dólares representan un riesgo para la eurozona Jürgen Schaaf, asesor de la División de Infraestructura y Pagos del mercado del BCE, declaró que la eurozona podría experimentar una economía "dólarizada", lo que limita la capacidad de los responsables políticos para gestionar la política monetaria de manera efectiva. Stablecoins se ha convertido en un mercado de $ 250B a nivel mundial. La mayoría de ellos están vinculados al dólar estadounidense, dominando los volúmenes de comercio criptográfico en todo el mundo. Schaaf advirtió que esta tendencia, junto con el apoyo político a las establo en los Estados Unidos, inclinará aún más el saldo a favor de los Estados Unidos, reduciendo potencialmente los costos de endeudamiento de la eurozona y aumentando sus costos de financiación. El funcionario del BCE advirtió que Stablecoins puede causar riesgos de estabilidad financiera. Si un gran stablecoin experimenta un colapso repentino, el shock podría extenderse a través del sistema financiero. El anonimato asociado con muchas de estas monedas también las hace trac para transacciones ilícitas. Señaló las posibles implicaciones para el sector bancario tradicional también, afirmando que si las establo privadas comienzan a ofrecer cuentas de apoyo de intereses, los depósitos se desviarán de los bancos comerciales que causan una disminución en la capacidad de los bancos para extender el crédito y desempeñar su papel en la economía. Vea también Bitcoin a $ 2 mil millones, cuadruplicando el plan original El Banco de Asentamientos Internacionales (BIS) compartió preocupaciones similares, argumentando que Stablecoins "funcionan mal" como dinero debido a la ausencia de salvaguardas eficientes, supervisión regulatoria y flexibilidad necesaria para la creación de crédito. El euro digital es un escudo contra stablecoins privados Para contrarrestar la influencia de estas establo vinculadas al dólar y proteger la autonomía financiera de la eurozona, el BCE son los planes de Fast trac King para su propia moneda digital del banco central (CBDC) llamado Euro Digital . A diferencia de Stablecoins, el Euro Digital será emitido directamente por el BCE y anclado en Public Trust. La propuesta del BCE tiene como objetivo combinar la eficiencia de los pagos digitales con la confiabilidad del dinero del banco central. Con las establo de dólares estadounidenses que ganan tractanto en las finanzas descentralizadas como en las principales plataformas FinTech, Schaaf argumentó que el BCE debe actuar decisivamente para establecer el euro digital, ya que funcionará como una herramienta estratégica para evitar la dependencia de las monedas extranjeras e infraestructuras digitales. Schaaf sostiene que Europa no puede permitirse permitir que su sistema financiero sea reestructurado por intereses privados extranjeros. También insiste en que el BCE debe permanecer alerta y proactivo para guiar la estabilidad de los precios y el control monetario en la eurozona. Cable de diferencia de clave : la herramienta secreta que los proyectos de cifrado utilizan para obtener cobertura de medios garantizada Ver también Cripto Microloans Surge en medio del avivamiento del mercado impulsado por Trump
Exposición profesional, que se centra en las redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN), Exposición DePIN 2025 anunció que ha obtenido el apoyo académico de la Asociación de Jóvenes Científicos de Hong Kong (HKYSA). Como organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a los jóvenes y promover el avance científico y tecnológico en Hong Kong, HKYSA ofrecerá orientación académica e industrial a la Expo, con el objetivo de fomentar la innovación dentro del sector DePIN y apoyar el desarrollo de talentos emergentes. Fundada por jóvenes profesionales de la comunidad científica y tecnológica de Hong Kong, HKYSA goza de un fuerte respaldo de múltiples sectores y está comprometida a unir a los jóvenes científicos de la región, atraer talento internacional y fomentar la colaboración con los jóvenes en los campos de ciencia y tecnología de China continental, todo lo cual contribuye al progreso socioeconómico nacional y regional. La Asociación incluye más de 1,000 miembros, más del 85% de los cuales tienen doctorados o cátedras, y reúne experiencia de las mejores universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas, incluidos unicornios y nuevas empresas innovadoras. HKYSA desempeña un papel importante en el desarrollo del ecosistema de innovación de Hong Kong, promoviendo la integración industrial en el Área de la Gran Bahía y fomentando el talento científico para el país. Esta colaboración combina la experiencia académica de HKYSA con Exposición DePIN La plataforma industrial de Hong Kong, que enfatiza la integración de las tecnologías DePIN con la IA, la innovación en hardware y la economía real, busca fortalecer la posición de Hong Kong como centro manufacturero y financiero global, así como un centro líder en innovación tecnológica dentro del Área de la Gran Bahía, apoyando la visión de crear un...Web3 versión del CES”. La DePIN Expo 2025 está prevista para el 27 y 28 de agosto en Cyberport, Hong Kong, organizada por DeMall, con la presentación ejecutiva de Web3Labs, MetaEra y Techub News, y coorganizado por Cyberport. La DePIN Expo 2025 reúne a líderes de la industria global y obtiene el apoyo académico de UC Berkeley. Centrada en el tema “La vida, reinventada con DePIN”, la DePIN Expo 2025 reunirá a los principales líderes mundiales Proyectos DePIN , equipos públicos de blockchain, empresas de inversión, fabricantes de hardware y legisladores. El evento busca ofrecer una plataforma integral para la industria, con presentaciones del ecosistema, experiencias prácticas, implementación de nodos, colaboraciones industriales y demostraciones urbanas. Su objetivo principal es impulsar la tecnología DePIN desde la validación inicial del concepto hasta su adopción generalizada. Recientemente, DePIN Expo 2025 anunció que ha conseguido Soporte academico de la Universidad de California, Berkeley. El profesor Allen Yang, director ejecutivo del Centro FHL Vive de UC Berkeley y cofundador de Berkeley DeFi Iniciativa de Investigación, ofrecerá orientación académica para la conferencia.
Conclusiones Clave El Liquid Alpha Fund de Asymmetric está cerrando tras caer un 78% en el año, con opción para los LP de salir o reinvertir. Joe McCann busca recaudar $1 mil millones para una nueva compañía de tesorería en Solana a pesar de las grandes pérdidas del fondo. Joe McCann, fundador de Asymmetric, anunció el cierre del Liquid Alpha Fund de la firma después de caer un 78% en lo que va de año. I want to address some changes to our fund structure at Asymmetric and misinformation circulating from a handful of people here yesterday. Asymmetric’s Liquid Alpha Fund was built for markets defined by high volatility. For years, we stuck by our guns and our strategy delivered… — ◢ J◎e McCann 🧊 (@joemccann) July 23, 2025 La decisión sigue a críticas crecientes y frustración de los inversores, como revela un informe de AggrNews sobre los planes de McCann para recaudar $1 mil millones para una compañía de tesorería enfocada en Solana a pesar de las grandes pérdidas del fondo. En un comunicado público publicado en X, McCann dijo que la estrategia de alta volatilidad del fondo había dejado de servir a los inversores y reconoció que Asymmetric debe adaptarse con disciplina. Afirmó que la prioridad de Asymmetric es enfocarse en futuras oportunidades, añadiendo que los socios limitados tienen la opción de redimir su capital independientemente de los períodos de bloqueo o reinvertirlo en una nueva inversión ilíquida. “Desde su inicio, cada solicitud válida de redención de los fondos líquidos de Asymmetric ha sido honrada”, afirmó McCann, añadiendo que la firma opera múltiples vehículos, y otras estrategias han tenido mejor desempeño. “Nuestra estrategia empresarial permanece inalterada e inquebrantable en su compromiso de buscar y apoyar el futuro de la blockchain.” McCann no proporcionó más comentarios, pero enfatizó la importancia de la resiliencia, indicando que, aunque compartir resultados decepcionantes nunca es fácil, seguir adelante es la única opción.
El precio de Júpiter subió casi dos dígitos en 24 horas, ya que alcanzó los 0,67 dólares. Las ganancias se produjeron cuando Jupiter asignó USD 150 millones de USDC a su oferta de préstamos. “Los préstamos JLP aportan un enfoque nuevo e innovador a los préstamos DeFi, desbloqueando un nuevo caso de uso para JLP”, dijo el protocolo DEX al presentar la función de préstamos. El precio de Jupiter (JUP) ha subido un 9% en las últimas 24 horas, y el volumen de operaciones casi se ha triplicado, ya que ha subido un 258% a más de 322 millones de dólares. El precio de JUP osciló alrededor de USD 0.64 en el momento de escribir este artículo, un 33% más en la última semana y justo por debajo de los máximos intradiarios de USD 0.67. Pero con Jupiter Exchange, el principal agregador de exchanges descentralizados de Solana, experimentando un crecimiento significativo, ¿está el token nativo JUP preparado para alcanzar el nivel clave de 1 dólar? Jupiter añade USD 150 millones de USDC a JLP Loans El 22 de julio, el equipo de Jupiter reveló que había actuado ante la demanda de la comunidad asignando USD 150 millones en reservas de USDC para respaldar la función Jupiter Liquidity Provider. Los fondos van a JLP Loans, lo que permite a los usuarios depositar sus tokens JLP como garantía para pedir prestado USDC. El aumento del interés en medio de la exuberancia general del mercado ha ayudado a que el precio de JUP suba. You asked, we delivered. An additional 150m USDC has been allocated to JLP Loans, allowing more users to borrow liquidity against their yield-bearing JLP. JLP Loans have an elegant implementation: in the event of a liquidation, rather than forced market selling, the JLP is… https://t.co/pzxi4PrVit — Jupiter (🐱, 🐐) (@JupiterExchange) July 21, 2025 “La mayoría de los protocolos se basan en liquidaciones forzadas a través de la venta en el mercado. Una vez que se cruza el umbral, su garantía se vende en el mercado, lo que crea volatilidad y afecta a todos los involucrados. Pero debido a que JLP está respaldado por un grupo de activos en lugar de un solo token, y el protocolo en sí tiene estos activos subyacentes, las liquidaciones no requieren ventas externas”, señaló el DEX. Los participantes del mercado han respondido positivamente al posicionamiento estratégico de Júpiter dentro del sector crediticio. Con el comercio, la provisión de liquidez y los préstamos integrados, el proyecto se posiciona como un actor fundamental en el ecosistema. Esto ha hecho que el valor total bloqueado en Júpiter aumente hasta alcanzar los 3.000 millones de dólares . El TVL se situó en torno a los 2.100 millones de dólares el 22 de junio de 2025. Pronóstico de precios de JUP: Los alcistas apuntan a un nivel clave El token Júpiter ha rebotado muy bien desde que alcanzó mínimos de 0,30 dólares en abril de 2025. Según CoinMarketCap, el rebote refleja un repunte del 110% en los niveles de precios actuales, a pesar de que los alcistas siguen estando muy lejos del pico de USD 2.04 visto en enero de 2024. Sin embargo, los indicadores técnicos sugieren que un fuerte sentimiento alcista rodea al token JUP, en gran parte porque la mayoría de las altcoins registran ganancias. En este caso, una ruptura por encima de USD 0.70 podría permitir a los compradores apuntar a USD 0.85 y luego a la barrera psicológica en USD 1. El último giro alcista de Júpiter se debe a métricas positivas clave, como los sólidos resultados del segundo trimestre y los lanzamientos de nuevos productos. Esto incluye la presentación de Jupiter Lend y el optimismo general en DeFi. En particular, Jupiter ha visto $ 142 mil millones en volumen de transacciones, $ 82.4 millones en tarifas y más de 8 millones de billeteras activas. La dinámica del mercado que tiene a Ethereum apuntando a los 4.000 dólares, a Solana apuntando a una nueva ruptura a 300 dólares y a XRP cerca de su máximo histórico también se alinea con optimismo para JUP.
La compañía de fabricantes de automóviles Jaguar Land Rover planea arrojar 500 empleos de gestión en el Reino Unido debido a las tarifas de Trump, una clara desviación de la promesa del primer ministro Keir Starmer de proteger los empleos en Gran Bretaña. Según JLR, solo el 1.5% de su fuerza laboral del Reino Unido se verá afectada. El portavoz de la compañía de automóviles argumentó que los despidos son normales para los automóviles Volvo porque ofrecen programas de redundancia voluntarios limitados a los empleados elegibles. La fuerza laboral de la firma abarca aproximadamente 35,000 empleados, aunque recientemente ha sufrido una disminución en sus ventas. JLR ve una caída en las ventas debido a las tarifas de Trump 500 empleos recortados en Jaguar Land Rover a medida que las ventas se sumergen 15.1% en el segundo trimestre. El PM es una bola de demolición de un solo hombre para la industria británica 👉 https://t.co/xsy8wntjp8 -Trevor Lloyd-Jones (@tlloydjones) 17 de julio de 2025 Los recortes de empleo se producen cuando el fabricante de automóviles ha sufrido una caída en las ventas debido a los aranceles del 25% de los Estados Unidos en los automóviles de fabricantes extranjeros. Habiendo beneficiado 1.600 millones solo en 2024, la empresa informó una caída del 10% en las ventas del primer trimestre a medida que Estados Unidos detuvo temporalmente los envíos de su padre indio, Tata Motors. Jaguar también informó una caída del 15.1% en sus ventas del segundo trimestre a medida que continúa enfrentando desafíos de los gravámenes elevados de Trump. Después de negociaciones con Starmer, los aranceles de Trump disminuyeron a alrededor del 10% para las exportaciones de Gran Bretaña, a pesar de que la fabricación de la compañía automotriz se encuentra en Eslovaquia. Durante un discurso en la fábrica de la empresa en Solihull en mayo, Starmer mencionó que había logrado salvar los trabajos de los trabajadores. El CEO de JLR, Adrian Mardell, argumentó que el acuerdo ayudaría a mantener 250,000 empleos en el Reino Unido. Ver también Logan de Dallas Fed dice que las tasas deben mantenerse altas para domesticar la inflación El político del Partido Conservador Británico Andrew Griffith también reconoció que los despidos de JLR fueron una vergüenza para el primer ministro. También señaló que el gobierno británico no se tomaba en serio las empresas debido a su burocracia sindical, impuesto sobre empleos y obsesiones netas cero. Griffith cree que es la razón por la que el desempleo está aumentando en el Reino Unido. Los despidos de empleo se produjeron cuando Gran Bretaña registró un aumento en el desempleo de un máximo de cuatro años, derivado del aumento de seguros nacionales de 25 mil millones de euros de la canciller Rachel Reeves. Los datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) mostraron que el país informó una tasa de desempleo del 4.7% en el primer trimestre. ONS también informó una caída en el número de empleo de 41,000 en junio en comparación con el mes anterior, que fue el nivel más bajo desde septiembre de 2023. JLR también había detenido previamente la producción de sus autos, ya que renombró el año pasado de su diseño de logotipo de Big Cat a una capital J. La firma reveló que reanudará la venta de sus autos después de su relanzamiento completo, que se espera el próximo año, a una revisión totalmente eléctrica. El líder de Reform UK, Nigel Farage, argumentó que el cambio de marca fue "despertado", pero JLR sostuvo que los cambios eran necesarios para restaurar la empresa a la rentabilidad. El fabricante de automóviles destacó que los despidos se dirigirán a ciertas áreas en JLR y también están destinadas a dar cuenta de la caída de las ventas de Jaguar. Volvo quiere que la UE reduzca los aranceles en los autos estadounidenses El CEO de Volvo Cars, Hakan Samuelsson, quiere que la UE reduzca su impuesto del 10% en los autos estadounidenses después de registrar una pérdida de $ 1.2 mil millones. Él cree que los fabricantes de automóviles del bloque no necesitan protección de fabricantes de automóviles fabricados en Estados Unidos. Ver también la UE considerará 'contramedidas proporcionales' a las amenazas arancelarias de Trump, von der Leyen Los fabricantes de automóviles de Bélgica han esforzado por instar a Estados Unidos a reducir su arancel de más del 27% a las importaciones de automóviles europeos. Samuelsson argumentó que la dinámica comercial de Europa debería permitir que sea el primero en bajar a tarifas muy bajas. Durante la administración de Biden, la UE había mantenido un impuesto del 10% en los vehículos importados de los EE. UU., Mientras que los EE. UU. Tenían una tarea del 2.5% en los automóviles de fabricación europea. "Creo que es absolutamente innecesario, la industria automotriz europea defino necesita tener ninguna protección de los constructores de automóviles estadounidenses". -Hakan Samuelsson, CEO de Volvo Car Corporation. La mayoría de las ventas de automóviles del fabricante de automóviles en los EE. UU. Se importan de Europa, lo que lo convierte en uno de los fabricantes de automóviles europeos más afectados por los aranceles de Trump. Volvo reveló el 16 de julio que comenzará a la producción de su modelo más vendido, el Hybrid XC60, en los Estados Unidos a fines del próximo año. La firma todavía produce el modelo Polestar 3 y Electric EX90 en Carolina del Sur, pero reconoció que había menos demanda de los consumidores estadounidenses. La compañía de automóviles también quiere reducir su oferta de productos en los EE. UU., Con Samuelsson argumentando que tienen control sobre esas medidas. Cable de diferencia de clave : la herramienta secreta que los proyectos de cifrado utilizan para obtener cobertura de medios garantizada
Según un informe de Jinse Finance, el analista de CryptoQuant, Tarek J, afirmó en redes sociales que, basándose en los datos de flujo neto de exchanges de Bitcoin, se ha registrado un aumento en la toma de ganancias después de que Bitcoin alcanzara un máximo de 123.000 dólares. Esta tendencia suele indicar la formación de un techo local y podría derivar en una corrección saludable o una fase de consolidación en los próximos días.
El Departamento de Justicia de EE.UU. recupera criptomoneda del esquema de suplantación de identidad del comité de investidura de Trump con la ayuda de Tether. Las noticias sobre criptomonedas muestran el éxito de la cooperación policial en el seguimiento de las transacciones de blockchain y la compensación a las víctimas de criptoestafas en casos de confiscación de activos. El FBI recupera 40.300 dólares de la estafa criptográfica de la inauguración de Trump El FBI pudo rastrear y recuperar 40.300 $ de criptomoneda robada de una estafa de compromiso de correo electrónico comercial para donantes potenciales del Comité Inaugural de Trump-Vance. - Advertisement - La fiscal estadounidense Jeanine Ferris Pirro publicó la demanda civil de confiscación de 40.353 criptomonedas USDT.ETH que fueron robadas a las víctimas, que pensaban que estaban haciendo una donación política de buena fe. Los estafadores se hacían pasar por Steve Witkoff, Copresidente del Comité Inaugural de Trump-Vance, con direcciones de correo electrónico falsas que pretendían engañar a las víctimas para que enviaran pagos en criptomonedas. El esquema criptográfico se había aprovechado de la sutil diferencia en los dominios de correo electrónico empleando la “i” minúscula en lugar de la “L” minúscula en @t47lnaugural.com en lugar de la dirección @t47inaugural.com adecuada. - Advertisement - El 24 de diciembre de 2024, las víctimas recibieron el mensaje de phishing en el que se les pedía que depositaran en una cartera de criptomonedas. Dos días después, la víctima depositó 250.300 USDT.ETH en previsión de que los fondos se invirtieran en financiar el comité inaugural. La criptomoneda robada se blanqueó utilizando varias direcciones de monedero en un plazo de dos horas. Las cripto noticias cubren las eficaces técnicas de investigación de blockchain que permitieron a las fuerzas del orden rastrear el movimiento de dinero robado de una cartera de criptodivisas a otra. El Departamento de Justicia reconoció específicamente la cooperación de Tether para facilitar la transferencia de activos durante el proceso de recuperación. La cooperación con Tether muestra la creciente colaboración entre las fuerzas de seguridad El Departamento de Justicia reconoció específicamente la ayuda de Tether para efectuar la transferencia de los activos recuperados durante la investigación de la estafa de criptomonedas de la inauguración de Trump. Esta cooperación entre Tether y los reguladores federales es una señal de la creciente cooperación entre los funcionarios gubernamentales y las empresas de criptomonedas. La participación de Tether en las operaciones de recuperación de activos es consecuencia de que la empresa se enfrenta a la competencia del USDC ofrecido por Circle en los sistemas de pago. USDC representó el 85% de las transacciones de stablecoin realizadas en enero de 2024, frente al 13% de la cuota de mercado de Tether en el sistema de pagos, según datos de BitPay. Volumen de pagos en USDT, USDC y PYUSD: Fuente: BitPay Sin embargo, las cripto noticias indican que Tether ha ganado terreno a lo largo de 2025. La cuota de transacciones de USDT aumentó hasta el 43% en mayo de 2025, mientras que USDC cayó hasta el 56%. A partir de marzo de 2025, el USDT de Tether empezó a superar el 70% del volumen de stablecoin procesado por BitPay. Esto demostró una mayor preferencia por parte de comerciantes y clientes. BitPay atribuye la transición a USDT al crecimiento general de los pagos con stablecoin. Los usuarios actuales buscan utilizar Tether en lugar de USDC para los pagos. Este aumento de la cuota de mercado se combina con la colaboración de Tether con las fuerzas de seguridad en casos de estafa con criptomonedas. Las fuerzas de seguridad advierten sobre la prevención de las criptoestafas El director adjunto del FBI, Steven J. Jensen, advirtió de que las estafas por suplantación de identidad cuestan a los estadounidenses miles de millones en pérdidas al año. También hizo hincapié en la necesidad de verificar cuidadosamente las direcciones de correo electrónico, las URL de los sitios web y la ortografía de los mensajes recibidos. La criptoestafa dirigida a los donantes de la inauguración de Trump utilizaba sutiles diferencias en la comunicación para engañar a las víctimas y ganarse su confianza mediante correspondencia oficial falsa. La fiscal Pirro advirtió que los donantes deben verificar varias veces a los destinatarios antes de enviar criptomonedas. Las noticias sobre criptomonedas ponen de relieve las dificultades actuales para rastrear los activos digitales robados en múltiples direcciones de monederos y bolsas de criptomonedas. Las fuerzas de seguridad recomiendan no enviar nunca dinero, tarjetas regalo, criptomonedas u otros activos a personas desconocidas con las que sólo se haya contactado a través de interacciones en línea o por teléfono. El Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI también ofrece vías de denuncia de presuntas actividades de estafa criptográfica bajo la apariencia de compromiso del correo electrónico comercial, estafas románticas, fraudes de inversión y esquemas de descuartizamiento de cerdos. La implicación de Tether en este caso muestra la respuesta favorable de la industria para ayudar a las víctimas a recuperar las criptomonedas robadas a través de los procesos legales legítimos. Disclaimer The contents of this page are intended for general informational purposes and do not constitute financial, investment, or any other form of advice. Investing in or trading crypto assets carries the risk of financial loss. The forecasted data (also called “price prediction”) on this page are subject to change without notice and are not guaranteed to be accurate.
El ASIC AE3 de IceRiver ofrece un poder computacional (hashrate) de 720 MH/s. El 2 de julio del 2025, el AE3 alcanza los 41 dólares diarios de rentabilidad. La criptomoneda Aleo aumentó 30% en un día y cuatro horas, de acuerdo con datos de TradingView. El aumento de precio puede estar relacionado con el lanzamiento del ASIC AE3 de IceRiver el 30 de junio del 2025, el segundo equipo de mineria más rentable del mundo al momento de la redacción. Aleo (ALEO) percibió un aumentó significativo del 30% en el precio tras una entrada de volumen de comercio de más de 13 millones de dólares desde el 2 de julio del 2025. Antes de dicha entrada, el precio de la criptomoneda oscilaba alrededor de los 0,2 dólares. Ahora, su cotización gira en torno a los 0,24 dólares por moneda, después de caer cerca de un 5% desde su punto más alto. ALEO tiene una capitalización de mercado de solo 100 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap , lo que explica la volatilidad significativa al alza en precio de la criptomoneda. ALEO está por encima del puesto 300 por capitalización de mercado en CoinMarketCap. Fuente: TradingView Como reportó CriptoNoticias, el ASIC AE3 de IceRiver ofrece un poder computacional ( hashrate ) de 720 MH/s (megahashes por segundo) con un consumo eléctrico de 1.000 vatios, alcanzando una eficiencia energética superior a los 1,667 J/MH (julios por megahashes). Al momento de la redacción, este ASIC produce más de 30 dólares en rentabilidad al día, superando los 0,18 dólares del 27 de junio. Solamente el modelo S21e XP Hyd 3U de Bitmain supera en rentabilidad al AE3 de IceRiver, consiguiendo 41 dólares diarios de rentabilidad. Aleo es una red de criptomonedas que utiliza el algoritmo zkSNARK , un protocolo basado en las pruebas de conocimiento cero que privilegian la privacidad de las transacciones en cadena. El ASIC AE3 de IceRiver ofrece un poder computacional (hashrate) de 720 MH/s al momento de la redacción. Fuente: ASIC Miner Value Como también reportamos en CriptoNoticias, Aleo ha permitido históricamente la minería rentable con GPU (unidad de procesamiento gráfico), una forma de minar criptomonedas que se considera descontinuada tras la llegada de equipos ASIC, más potentes y especializados en la labor. Al 22 de noviembre de 2024, los datos reflejaban ganancias netas diarias de 0,86 dólares . Hoy, sin embargo, no aparece en los rankings de rentabilidad con GPU de Whattomine .
Según ChainCatcher, citado por The Block, la empresa minera de Bitcoin que cotiza en bolsa IREN anunció que su hashrate propio de Bitcoin alcanzó los 50 EH/s, lo que representa aproximadamente el 6% del hashrate total de la red (842 EH/s), cumpliendo así su objetivo de mitad de año. Este volumen la ubica en el cuarto puesto de la industria, solo por detrás de Marathon Digital (57,3 EH/s), CleanSpark (50 EH/s) y Riot Platforms (33,7 EH/s). De su instalación minera de 750MW en Texas, 650MW ya están operativos, lo que impulsó un aumento de casi 50 veces en el hashrate durante los últimos 30 meses. El codirector ejecutivo de IREN, Daniel Roberts, afirmó que el hito de los 50 EH/s demuestra la capacidad eficiente de la empresa para entregar infraestructura energética y de centros de datos. En el segundo trimestre, el costo de minería de Bitcoin de la compañía fue de 41.000 dólares por moneda, beneficiándose de equipos energéticamente eficientes de 15 J/TH y ventajas en energías renovables. Con el precio actual de Bitcoin rondando los 106.542 dólares, esta estructura de bajo costo brinda resiliencia frente a la volatilidad del mercado. La estrategia de transformación hacia la IA de la empresa también está en marcha: se construirá un centro de datos de IA de 50MW con refrigeración líquida (Horizon 1) en el sitio de Texas, con operaciones previstas para el cuarto trimestre de 2025. IREN atenderá a clientes de IA mediante un modelo de hosting de GPU y planea emitir 450 millones de dólares en bonos convertibles senior para respaldar su expansión.
Vega está diseñada para operar en las temperaturas extremas de Texas, Estados Unidos. Hut8 está sirviendo de anfritrión a Bitmain, aunque podrá ejercer la compra de la flota ASIC. El 30 de junio de 2025, Hut 8 Corp., una empresa dedicada a la infraestructura energética y la minería de Bitcoin, anunció la energización inicial de su centro de datos Vega, ubicado en Texas, Estados Unidos. Según la información pública que manejan, la compañía considera que esta instalación, con una capacidad de 205 megavatios (MW), es el edificio de minería de Bitcoin más grande del mundo por hashrate nominal. La planta, que abarca 162.000 pies cuadrados, equivalente a cinco campos de fútbol, soportará hasta 15 exahashes por segundo (EH/s), representando cerca del 2% del hashrate global de Bitcoin. Hut 8, con sede en Miami, Florida, es una plataforma que integra energía, infraestructura digital y cómputo a gran escala para casos de uso intensivos, como la minería de Bitcoin y la computación de alto rendimiento. En un comunicado, la empresa destacó que Vega marca un hito en su estrategia de expansión, al combinar una infraestructura energética robusta con tecnología de punta. “Creemos que Vega es la mayor instalación de minería de Bitcoin en un solo edificio por hashrate nominal”, afirmó la compañía, subrayando la relevancia de este proyecto en el contexto global de la minería de Bitcoin . Vega utilizará un sistema de refrigeración de chips, en detrimento de los sistemas de ventilación por aire tradicionales. Fuente: Hut8.com El centro de datos Vega introduce un «Tier I data center» que busca cerrar la brecha entre la infraestructura tradicional de minería ASIC refrigerada por aire y los sistemas modernos de GPU refrigerados por líquido. El sitio cuenta con una capacidad energética de 205 MW, alimentada tanto por una granja eólica adyacente como por la red eléctrica de ERCOT . Su diseño modular permite una densidad de hasta 180 kilovatios por rack, un «50% más que los requerimientos de las GPU NVIDIA Blackwell HGX», comenta la compañía. La arquitectura modular del sistema, que incluye plataformas de bombeo, redes de distribución de fluidos, racks de servidores, cuadros de distribución y unidades inteligentes de distribución de energía, fue diseñada por el departamento de desarrollo interno de Hut 8 para optimizar la eficiencia térmica, la estabilidad del minero y la fiabilidad operativa. El resultado es una densidad de cómputo considerablemente mayor, un mayor control térmico y un mayor tiempo de actividad en entornos con temperaturas extremas como Texas. Las conversaciones iniciales con los clientes respaldan la posible viabilidad de esta arquitectura para futuras iteraciones de infraestructura de refrigeración líquida directa al chip de alta densidad, para satisfacer las nuevas cargas de trabajo de HPC y las necesidades de los clientes. Hut8, empresa de minería de Bitcoin. Vega utiliza un diseño modular, lo que facilita el intercambio de componentes dañados directamente en la instalación. Fuente: Hut8.com Vega utiliza un sistema de refrigeración líquida directa al chip, con 96 módulos que circulan 120.000 galones de una solución de glicol y agua en un sistema de retorno cerrado, optimizado para reducir el consumo de agua. La flota de mineros en Vega está compuesta por hasta 17.280 servidores BITMAIN U3S21EXPH, cada uno capaz de entregar hasta 860 terahashes por segundo (TH/s) con una eficiencia de 13 joules por terahash (J/TH). Hut 8 opera como anfitrión de esta flota bajo un acuerdo de colocación con Bitmain , la empresa principal de manufactura de ASIC de Bitcoin. Sin embargo, el acuerdo entre ambas empresas incluye una opción de compra que, de ejercerse, permitiría a American Bitcoin, una subsidiaria mayoritaria de Hut 8, escalar su capacidad de minería propia de 10 a 25 EH/s. La nueva instalación de Hut8 tiene un costo estimado de entre 430.000 y 450.000 dólares por MW de capacidad nominal. Como reportó CriptoNoticias, Texas podría albergar entre el 15 y 20% del hashrate mundial, según datos provistos por un ejecutivo de Luxor. Pese a que las crisis climáticas en la región están afectando el hashrate global de Bitcoin , las empresas mineras de gran escala no han dejado de invertir y expandir sus operaciones en la región. Marathon Digitals, por ejemplo, anunció recientemente que está desarrollando, junto a TAE Power Solutions, una red eléctrica optimizada para la minería de Bitcoin.
El 30 junio la empresa IceRiver lanzará al mercado el ASIC AE3, un minero diseñado para la red Aleo, que se posiciona como el segundo equipo de minería más rentable, superando a la mayoría de los modelos de Bitmain para Bitcoin, sin contar los S23 que estarían disponibles en enero de 2026. El nuevo equipo minero AE3 ofrece un poder computacional (hashrate) de 600 MH/s (megahashes por segundo) con un consumo eléctrico de 1.000 vatios, alcanzando una eficiencia energética de 1,667 J/MH (julios por megahashes). Con ALEO cotizando en 0,18 dólares, el nuevo ASIC de IceRiver genera alrededor de 18,75 dólares diarios (con un precio de electricidad de 0,10 dólares por kilovatio por hora), relegando por ahora a casi todos los S21 de la línea de Bitmain, que producen entre 12 y 10 dólares diarios, según datos de ASIC Miner Value. Solamente el modelo S21e XP Hyd 3U supera en rentabilidad al AE3 de IceRiver, consiguiendo 19,76 dólares diarios. El sitio especializado en minería Whattomine confirma que el AE es el segundo equipo más rentable actualmente, detrás del S21e XP Hyd 3U (omitiendo los próximos S23, que no han salido al mercado). Con un precio promedio que ronda los 3.500 dólares, el AE3 promete un retorno de inversión (ROI) de entre 179 y 248 días, dependiendo de factores como el precio del token ALEO y los costos eléctricos. El IceRiver AE3 se suma a los primeros ASIC para ALEO que lanzó compañía Godshell en febrero pasado, reportado por CriptoNoticias. En diciembre de 2024, ALEO, era la criptomoneda minable que mayores ganancias generaba usando GPU (unidades de procesamiento gráfico). En un ecosistema donde la innovación es constante, el ASIC AE3 demuestra que la minería rentable no se limita a Bitcoin, y que hay otras oportunidades esperando ahí afuera.
El AE3 tiene un poder de procesamiento de 600 MH/s y un consumo de 1.000 vatios. Este nuevo ASIC estará disponible en el mercado a partir del 30 de junio. El 30 junio la empresa IceRiver lanzará al mercado el ASIC AE3, un minero diseñado para la red Aleo, que se posiciona como el segundo equipo de minería más rentable, superando a la mayoría de los modelos de Bitmain para Bitcoin, sin contar los S23 que estarían disponibles en enero de 2026. El nuevo equipo minero AE3 ofrece un poder computacional ( hashrate ) de 600 MH/s (megahashes por segundo) con un consumo eléctrico de 1.000 vatios, alcanzando una eficiencia energética de 1,667 J/MH (julios por megahashes). La minería de ALEO tiene un nuevo ASIC. Fuente: ASIC Mine Value . Con ALEO cotizando en 0,18 dólares , el nuevo ASIC de IceRiver genera alrededor de 18,75 dólares diarios (con un precio de electricidad de 0,10 dólares por kilovatio por hora), relegando por ahora a casi todos los S21 de la línea de Bitmain, que producen entre 12 y 10 dólares diarios, según datos de ASIC Miner Value. Solamente el modelo S21e XP Hyd 3U supera en rentabilidad al AE3 de IceRiver, consiguiendo 19,76 dólares diarios. El sitio especializado en minería Whattomine confirma que el AE es el segundo equipo más rentable actualmente, detrás del S21e XP Hyd 3U (omitiendo los próximos S23, que no han salido al mercado). Con un precio promedio que ronda los 3.500 dólares, el AE3 promete un retorno de inversión (ROI) de entre 179 y 248 días, dependiendo de factores como el precio del token ALEO y los costos eléctricos. El IceRiver AE3 se suma a los primeros ASIC para ALEO que lanzó compañía Godshell en febrero pasado, reportado por CriptoNoticias. En diciembre de 2024, ALEO, era la criptomoneda minable que mayores ganancias generaba usando GPU (unidades de procesamiento gráfico). En un ecosistema donde la innovación es constante, el ASIC AE3 demuestra que la minería rentable no se limita a Bitcoin , y que hay otras oportunidades esperando ahí afuera.
Puntos clave El Director de Vivienda Federal de EE.UU., FHFA, ha reconocido oficialmente las criptomonedas como un posible activo hipotecario. El 26 de junio, Bitcoin superó los $108,000, en medio del optimismo del mercado y la continua adopción. El 26 de junio, el precio de Bitcoin recuperó los $108,000 en medio de la adopción institucional continua y un impulso de optimismo derivado de los últimos informes en los EE.UU. William J. Pulte, el Director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA), anunció que las criptomonedas se considerarán como un activo para hipotecas. BTC y las criptomonedas podrían considerarse como activos para préstamos familiares En una publicación en X, en la noche del 25 de junio, Pulte compartió un mensaje anunciando que, después de un estudio significativo y en línea con la visión del Presidente de EE.UU., Donald Trump, de hacer de EE.UU. la capital mundial de las criptomonedas, ordenó a la Gran Fannie Mae y Freddie Mac que preparen sus negocios para contar las criptos como un activo para una hipoteca. Fannie Mae es la Asociación Nacional Federal Hipotecaria, una empresa patrocinada por el gobierno (GSE) y una empresa que cotiza en bolsa que juega un papel importante en el mercado inmobiliario de EE.UU. Freddie Mac, la Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios para Viviendas, está apoyando a los propietarios y arrendatarios de América mientras sirve como una fuerza estabilizadora en el sistema financiero de EE.UU. After significant studying, and in keeping with President Trump’s vision to make the United States the crypto capital of the world, today I ordered the Great Fannie Mae and Freddie Mac to prepare their businesses to count cryptocurrency as an asset for a mortgage. SO ORDERED pic.twitter.com/Tg9ReJQXC3 — Pulte (@pulte) June 25, 2025 Cripto – una oportunidad para construir riqueza fuera de los mercados tradicionales La orden oficial publicada por Pulte en X emite una directiva para considerar las criptos como un activo para préstamos unifamiliares, y se entregó a las dos empresas que tienen un papel clave en el sistema financiero de EE.UU. El documento menciona las criptos como una clase de activo emergente que puede ofrecer una oportunidad para construir riqueza fuera de los mercados de acciones y bonos. Según las notas, aunque las criptos no se han considerado típicamente en el proceso de evaluación de riesgos hipotecarios para préstamos hipotecarios entregados a empresas sin convertirlos en moneda fiduciaria antes del cierre del préstamo. Ahora, la FHFA determinó que la consideración de activos adicionales del prestatario en las evaluaciones de riesgos de préstamos hipotecarios unifamiliares de las empresas puede permitirles evaluar el espectro completo de datos de activos disponibles para reservas y facilitar la propiedad sostenible de viviendas a prestatarios con buena calificación crediticia. Las dos empresas tendrán que preparar una propuesta para considerar las criptomonedas como un activo para reservas en sus evaluaciones de riesgo de préstamos hipotecarios unifamiliares sin convertirlas a dólares estadounidenses. Las empresas solo pueden considerar activos criptográficos que puedan ser evidenciados y almacenados en intercambios centralizados regulados por EE.UU. Los riesgos relacionados con las criptomonedas también deben considerarse. Hoy, el precio de BTC aumentó en medio de una nueva ola de optimismo en el espacio cripto. Bitcoin superó los $108,000 el 26 de junio En el momento de escribir este artículo, BTC se cotiza por encima de los $107,000, con un aumento de más del 1% en las últimas 24 horas. Más temprano, el 26 de junio, BTC superó los $108,000. Precio de BTC en USD hoy Michael Saylor también marcó el importante evento relacionado con el reconocimiento de Bitcoin y las criptos por parte del sistema de vivienda de EE.UU., diciendo que este es un momento decisivo para la adopción institucional de BTC y el reconocimiento de colaterales. El precio de Bitcoin está respaldado por la adopción global continua, el creciente interés institucional y el fin de la guerra entre Irán e Israel.
Avanza la adopción institucional de criptomonedas en el mercado inmobiliario. La aceptación de bitcoin para créditos hipotecarios se venía anticipando en los últimos días. La Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció un cambio histórico: a partir de ahora, los criptoactivos como bitcoin (BTC) podrán ser considerados entre los activos elegibles para solicitar un crédito hipotecario. Así lo confirmó el actual director del organismo, William J. Pulte, a través de una serie de publicaciones, indicando que ordenó a las empresas Fannie Mae y Freddie Mac que se preparen para que cuenten las criptomonedas como activos elegibles para una hipoteca. «Hoy es un día histórico para la industria de las criptomonedas y para el sector hipotecario, ya que Fannie Mae y Freddie Mac están ahora en posición de incorporar criptomonedas en el otorgamiento de hipotecas», escribió Pulte, quien también agradeció al presidente Donald Trump por convertir a Estados Unidos en «la capital de criptoactivos del mundo». Fannie Mae y Freddie Mac son dos entidades patrocinadas por el gobierno que desempeñan un papel fundamental en el mercado hipotecario de Estados Unidos, ya que compran préstamos emitidos por bancos y otras instituciones para aportar liquidez al sistema financiero. Actualmente, estas dos entidades manejan activos por más de 7,8 billones de dólares, lo que refleja su enorme influencia. En otro mensaje, el responsable de la FHFA afirmó que tomó la decisión tras un exhaustivo análisis y en consonancia con la visión de Trump de posicionar a Estados Unidos como líder indiscutido en el sector de las monedas digitales. El anuncio de Pulte fue difundido por David Sacks, principal asesor de Trump en inteligencia artificial y criptomonedas. Su respaldo refuerza el apoyo del equipo del presidente a esta nueva política que busca integrar los activos digitales al sistema financiero tradicional. Dos días antes del anuncio, el especialista en el sector inmobiliario ya había anticipado que era posible este avance. Como reportó CriptoNoticias, por entonces avisó que iban a estudiar el uso de tenencias de criptomonedas en relación con la calificación para hipotecas. Aunque breve, el mensaje reflejaba la intención de la FHFA de evaluar cómo los activos digitales podrían integrarse en los criterios de elegibilidad para préstamos hipotecarios. La nueva medida representa un avance importante hacia la adopción institucional de bitcoin y las criptomonedas en el sector inmobiliario, especialmente al incluir a Fannie Mae y Freddie Mac, las dos principales entidades hipotecarias del país. Sin embargo, aún quedan por definir los detalles sobre su implementación práctica.
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, publicó un contundente mensaje en su cuenta oficial de X, en el que aseguró que los «sitios nucleares en Irán están completamente destruidos». La afirmación llega tras lo que calificó como «uno de los ataques militares más exitosos en la historia», aunque hasta ahora no ha habido confirmación oficial del Departamento de Defensa. La operación, cuya existencia aún no ha sido verificada por fuentes independientes, se da en un contexto de tensiones crecientes con Teherán y podría marcar un punto de inflexión en la política exterior estadounidense en Medio Oriente. pic.twitter.com/z5HB3iOgwQ — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 25, 2025 Críticas a la prensa: Trump acusa a CNN y NYT de «desinformar» En el mismo mensaje, Trump arremetió contra dos de los principales medios estadounidenses, acusándolos de intentar «desacreditar» el operativo. «Fake News CNN, junto con el fracasado New York Times, se han unido en un intento de menospreciar» el éxito del ataque, escribió. Esta postura sigue la línea habitual del presidente republicano de desacreditar a los medios críticos, y refuerza su narrativa de enfrentamiento contra lo que considera parte del «establishment mediático». Mercados en alerta: el petróleo y Bitcoin reaccionan al conflicto Tras las declaraciones del presidente Trump y el supuesto ataque exitoso a instalaciones nucleares en Irán, los mercados financieros comenzaron a moverse. El petróleo Brent registró una suba del 1,43%, alcanzando los $68,10 por barril, en respuesta a la posibilidad de una escalada en Medio Oriente que afecte el suministro global de crudo. En el ecosistema cripto, Bitcoin también reaccionó con un incremento del 1,5%, cotizando en torno a los $106.600, consolidando su rol como activo de refugio en tiempos de incertidumbre geopolítica. Estos movimientos reflejan la sensibilidad de los mercados ante cualquier indicio de tensión militar en una región clave para la energía mundial. Sin confirmación oficial ni reportes visuales del ataque Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Pentágono han emitido comunicados oficiales sobre la supuesta operación militar en Irán. Tampoco se han difundido imágenes satelitales o reportes independientes que confirmen la destrucción de sitios nucleares. En ese contexto, las declaraciones del presidente Trump generan impacto político inmediato, pero aún carecen del respaldo formal de pruebas verificables. Relacionado
Bitcoin (BTC) ha ganado reconocimiento como activo legítimo entre inversores y empresas. -Por ahora, la FHFA no ha emitido un comunicado oficial ampliando la declaración. William J. Pulte, Director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA) de Estados Unidos, reveló que la entidad evaluará el posible uso de tenencias en criptomonedas al momento de calificar a solicitantes de préstamos hipotecarios. En una publicación , el funcionario escribió: «Estudiaremos el uso de tenencias de criptomonedas en relación con la calificación para hipotecas». Aunque el mensaje fue breve, muestra que la FHFA —que supervisa a gigantes del financiamiento hipotecario como Fannie Mae y Freddie Mac— está considerando cómo los activos digitales podrían influir en los criterios de elegibilidad para préstamos de vivienda. El anuncio se produce en un momento en que bitcoin (BTC) y las criptomonedas han ganado reconocimiento como una clase de activos legítima entre inversores y empresas. En los últimos años, grandes compañías han incorporado bitcoin a sus operaciones, reforzando su presencia en el ámbito financiero. Empresas como Strategy han acumulado miles de millones de dólares en BTC como parte de sus reservas corporativas, viéndolo como una protección frente a la inflación. Como ya reportó CriptoNoticias, el uso de criptoactivos está teniendo un impacto tangible en la economía cotidiana de muchos hogares estadounidenses. Un informe de la Oficina de Investigación Financiera del Tesoro muestra que un número cada vez mayor de familias de bajos ingresos ha utilizado las ganancias de sus inversiones en criptomonedas para acceder a hipotecas. Entre 2020 y 2024, en zonas de EE. UU. con alta exposición a estas tecnologías, la proporción de consumidores con hipotecas creció más del 250%. A pesar del aumento en los niveles de deuda, el informe destaca que las tasas de morosidad han disminuido incluso en estas áreas urbanas, lo que sugiere que muchas familias están utilizando sus ganancias en criptoactivos para cumplir con sus obligaciones financieras. Esto consolida la visión de las criptomonedas como instrumentos válidos dentro de la economía formal. Por otro lado, vale destacar que, en marzo, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) emitió una declaración que reafirma y amplía la autoridad de los bancos nacionales y las asociaciones federales de ahorro para participar en actividades relacionadas con criptomonedas. La entidad eliminó el requisito de «no objeción supervisora», una barrera que antes obligaba a estas instituciones a obtener aprobación explícita antes de involucrarse en la custodia de criptoactivos, operaciones con stablecoins o en redes de contabilidad distribuida. La adopción de activos digitales en Estados Unidos avanza tanto en la esfera institucional como en la vida diaria de los ciudadanos, lo que explica que el gobierno esté analizando la posibilidad de incorporar estos como amparo en solicitudes de hipotecas.
Letonia se perfila como una posible sede de empresas Blockchain, Web3 y criptoactivos, en el marco del evento «Speed of Latvia: Blockchain Gateway to the European Market», en Barcelona. El acto de apertura del evento corrió a cargo del embajador de Letonia, Jānis Zlamets, quien describió al país báltico como un «amigo cercano» de España y resaltó el fortalecimiento de los lazos comerciales y diplomáticos en los últimos años. Por su parte, la Directora General Adjunta de la Agencia de Inversión y Desarrollo de Letonia (LIAA), Laura Štrovalde, aseguró al público que Letonia es «realmente un país donde las empresas de Web3 pueden crecer». Lee también: Empresas listadas en bolsas anuncian reservas de Bitcoin Letonia quiere ser una superpotencia Web3 La jefa del Departamento de Supervisión Fintech del Banco de Letonia, Marine Krasovska, afirmó que en ese país las solicitudes MiCA de los más rápidos y transparentes de la Unión Europea. Krasovska explicó cómo el regulador letón ha creado un sistema que facilita el proceso a las empresas. Además de los bajos impuestos, el proceso en Letonia puede durar solo entre tres y seis meses, puede realizarse en inglés y las empresas pueden utilizar criptomonedas como capital social, entre otras ventajas. «Esta es una estrategia para atraer a las mejores empresas», dijo Krasovska. Dentro de esta línea, responsables públicos y empresarios letones asistentes al evento debatieron sobre la situación del mercado blockchain europeo. El director Ejecutivo de la Asociación Blockchain de Letonia, Reinis Znotiņš, afirmó: «Las empresas buscan la mejor jurisdicción para MiCA, y en Letonia tenemos varias ventajas, como los bajos impuestos. Ahora vemos que Letonia es uno de los principales destinos cripto del mundo. Grandes empresas se están instalando en el país, y también vemos mucho interés desde España». Otros referentes, como el Co-Fundador de Gravity Team Krišs Pujāts, destacó que el talento humano IT de Letonia es uno de los mejores alabando su sistema educativo. Oficina de origen letón en España La Agencia de Inversión y Desarrollo de Letonia (LIAA) ha establecido una representación oficial en España, con sede en Barcelona, como señal de un mayor compromiso con la cooperación bilateral en comercio e inversiones. Esta nueva presencia ayudará a los productores letones a acceder al mercado español, al tiempo que ofrecerá a las empresas e inversores españoles un canal directo para explorar oportunidades en los sectores tecnológico, de energías verdes y manufactura de Letonia. Con una vasta información de mercado, emparejamiento de socios y apoyo a proyectos, LIAA pretende fomentar un crecimiento equilibrado y mutuamente beneficioso entre las comunidades empresariales española y letona. Lee también: Acciones de Circle alcanzan nuevo máximo con la aprobación de la Ley GENIUS
Situaciones de entrega