
Qué es y cómo usar dYdX: Guía para principiantes
Si estás explorando el mundo del trading con criptomonedas, puede que hayas visto el nombre “dYdX”. Pero, ¿qué es y cómo puedes usar dYdX? En esta guía te detallamos todo lo que necesitas saber en términos sencillos, haciéndolo fácil de entender incluso si eres nuevo en el mundo cripto.
¿Qué es dYdX?
dYdX es un exchange descentralizado (DEX) que le permite a los usuarios operar con criptomonedas directamente entre sí, sin intermediarios. Se especializa en contratos perpetuos, un tipo de derivado que permite a los traders especular con el precio de activos como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otros, sin poseerlos directamente.
Fundado en 2017 por Antonio Juliano, un antiguo ingeniero en Coinbase, dYdX operaba inicialmente en la blockchain de Ethereum. Para mejorar la velocidad y reducir los costes, más tarde se integró con la solución Layer 2 de StarkWare, usando rollups de zero-knowledge para agilizar las transacciones. En 2023, dYdX se mudó a su propia blockchain desarrollada sobre la red Cosmos, con el objetivo de lograr una mayor descentralización y escalabilidad.
Características principales de dYdX
1. Descentralización
dYdX fue desarrollado en base a la tecnología blockchain, lo que significa que no está controlado por una única entidad. Esta descentralización garantiza la transparencia y reduce el riesgo de la censura o manipulación.
2. Contratos perpetuos
A diferencia de los contratos de futuros tradicionales, los contratos perpetuos en dYdX no tienen una fecha de caducidad. Esto significa que los traders pueden mantener posiciones indefinidamente, siempre que mantengan el margen requerido. Es una herramienta muy usada por quienes desean especular sobre la evolución de los precios a lo largo del tiempo.
3. Trading con apalancamiento
dYdX brinda apalancamiento, lo que significa que puedes operar con más dinero del que realmente tienes en tu cuenta. Por ejemplo, con un apalancamiento de 10x, una inversión de 100$ puede controlar una posición de 1,000$. Aunque el apalancamiento puede amplificar los beneficios, también aumenta el riesgo de pérdidas, por lo que es fundamental usarlo cuidadosamente.
4. Sin custodia
Que sea “sin custodia” significa que dYdX no retiene tus fondos. En cambio, conectas tu propio monedero (como MetaMask) a la plataforma, manteniendo el control total sobre tus activos en todo momento.
5. Bajas comisiones
El trading en dYdX suele conllevar comisiones más bajas que en los exchanges centralizados. La plataforma cobra entre un 0.01% y un 0.05% por cada operación, en función de tu volumen de trading. Además, ya que dYdX opera en la blockchain, puede haber comisiones de red, pero suelen ser mínimas.
6. Gobernanza descentralizada
El token nativo de la plataforma, DYDX, permite a los holders participar en las decisiones de gobernanza. Esto incluye votar sobre actualizaciones de protocolos, esquema de comisiones y otros aspectos críticos del desarrollo de la plataforma.
7. Staking y recompensas
Los usuarios pueden hacer staking de activos como USDC en fondos de liquidez y seguridad, consiguiendo recompensas en tokens DYDX. Además, los traders activos pueden recibir tokens DYDX como recompensa en función de su volumen de trading.
Cómo usar dYdX
Paso 1: Crea un monedero
Para operar en dYdX, necesitarás un monedero de criptomonedas compatible, como Bitget Wallet. Asegúrate de que tu monedero tiene fondos de ETH u otro activo compatible para cubrir las comisiones de transacción.
Paso 2: Conéctate a dYdX
Visita el sitio web de dYdX y conecta tu monedero. Una vez conectado, tendrás acceso a la interfaz de trading.
Paso 3: Deposita fondos
Transfiere fondos desde tu monedero a tu cuenta dYdX. Este paso es necesario para poder empezar a operar en la plataforma.
Paso 4: Empieza a operar
Elige el par de trading que más te interese, como BTC/USD. Decide si irás en long (comprar) o short (vender) en función de tu análisis del mercado. Establece el tipo de orden (market o limit), especifica el importe, decide si deseas usar apalancamiento (y el nivel adecuado), y confirma la operación.
Paso 5: Gestiona tus posiciones
Supervisa tus posiciones abiertas a través de la sección de carteras. Puedes establecer órdenes stop-loss y take-profit para gestionar el riesgo y asegurarte los beneficios.
Consejos para un trading seguro en dYdX
● Comienza poco a poco: Inicia con pequeños importes para sentirte cómodo con la plataforma.
● Comprende el apalancamiento: Recuerda que, aunque el apalancamiento puede aumentar los beneficios, también magnifica las pérdidas.
● Usa herramientas de gestión de riesgos: Usa órdenes stop-loss y take-profit para gestionar tu riesgo.
● Mantente informado: Mantente al día con las noticias y tendencias del mercado para tomar decisiones de trading informadas.
Ventajas de usar dYdX
● Descentralización: Opera sin depender de entidades centralizadas, reduciendo el riesgo de censura o fallos de la plataforma.
Herramientas avanzadas de trading: Accede a funciones como el apalancamiento, las órdenes stop y los contratos perpetuos, enfocadas tanto a traders principiantes como experimentados.
● Gobernanza de la comunidad: Participa en la evolución de la plataforma votando propuestas y cambios.
● Recompensas: Obtén recompensas mediante el staking y el trading activo, aumentando los retornos potenciales.
Consideraciones y riesgos
● Riesgos de apalancamiento: El uso del apalancamiento puede amplificar tanto las pérdidas como las ganancias. Es importante entender los riesgos y usar el apalancamiento con criterio.
● Volatilidad del mercado: El mercado de criptomonedas es muy volátil. Los precios pueden oscilar drásticamente en periodos cortos, afectando a las posiciones abiertas.
● Conocimientos técnicos: La interacción con las plataformas DeFi requiere conocimientos básicos de tecnología blockchain y gestión de monederos.
Conclusión
dYdX ofrece una sólida plataforma para el trading descentralizado, la cual combina las ventajas de DeFi con funciones avanzadas de trading. Tanto si quieres especular con los precios de las criptomonedas como participar en un ecosistema financiero descentralizado, dYdX te brinda las herramientas y oportunidades para que lo hagas Como con cualquier plataforma financiera, es fundamental investigar a fondo y comprender los riesgos asociados antes de empezar a operar.
Primeros pasos con dYdX: Compra DYDX en Bitget
Si te sientes listo para comenzar tu trayectoria con dYdX, un buen punto de partida es adquirir el token DYDX. Bitget, un reconocido exchange de criptomonedas, brinda una plataforma fácil de usar en la que puedes comprar tokens DYDX de manera muy sencilla. Con soporte para varios métodos de pago, incluyendo transferencias bancarias, tarjetas de débito y tarjetas de crédito, Bitget facilita a los usuarios comprar DYDX y participar en el ecosistema dYdX.
Al obtener tokens DYDX en Bitget, estarás bien equipado para explorar las características y beneficios de la plataforma dYdX. Tanto si estás interesado en operar con contratos perpetuos, aprovechar tus posiciones o participar en actividades de finanzas descentralizadas, tener tokens DYDX es tu puerta de entrada al ecosistema dYdX.
Comienza tu experiencia dYdX hoy comprando tokens DYDX en Bitget y da tu primer paso en el mundo del trading descentralizado.
Trading de futuros de DYDXUSDT
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo solo tienen fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados ni un asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.
- Bloque génesis de Bitcoin: Las 8 preguntas más comunes2025-07-31 | 5m
- Preguntas frecuentes de los usuarios de Ondo Global Markets2025-07-31 | 5m