Noticias de Solana hoy: Defensores de las criptomonedas financian la defensa de un desarrollador en una batalla legal por herramientas de privacidad
- El Solana Policy Institute donó $500.000 para defender a Roman Storm, desarrollador de Tornado Cash, quien enfrenta hasta 5 años de prisión por transmisión de dinero sin licencia. - El caso resalta el temor en la industria cripto sobre la responsabilidad penal para los creadores de herramientas descentralizadas, especialmente después de la condena en Países Bajos al co-desarrollador Alexey Pertsev. - El Departamento de Justicia (DOJ) indica un posible cambio de política: no presentarán cargos contra desarrolladores de software "verdaderamente descentralizado", incluso si las plataformas permiten actividades ilícitas. - 114 empresas cripto instan al Senado a eximir el software descentralizado.
El Solana Policy Institute, un destacado grupo de defensa de políticas sobre criptomonedas, ha comprometido $500,000 para apoyar la defensa legal de Roman Storm, un desarrollador del mezclador Tornado Cash basado en Ethereum, quien enfrenta hasta cinco años en una prisión federal de EE.UU. por operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia. La donación, anunciada el jueves, sigue a una condena previa del co-desarrollador de Tornado Cash, Alexey Pertsev, en los Países Bajos por cargos similares. Esta acción resalta la creciente preocupación dentro de la industria cripto sobre la posible responsabilidad penal que enfrentan los desarrolladores de plataformas de software descentralizadas, especialmente aquellas utilizadas para funciones que mejoran la privacidad. El CEO del instituto, Miller Whitehouse-Levine, declaró que estos procesos judiciales establecen un “precedente intimidante” que podría alterar fundamentalmente el panorama de riesgos para los desarrolladores de software al permitir cargos criminales contra creadores de “herramientas neutrales” mal utilizadas por otros [1].
Los desafíos legales para Storm y Pertsev han generado un debate y preocupación significativos dentro de los sectores tecnológicos y cripto en general. Desarrolladores y grupos de defensa argumentan que criminalizar la creación de herramientas descentralizadas podría tener un efecto desalentador sobre la innovación, especialmente en el desarrollo de software donde el uso de una plataforma es determinado por sus usuarios. Tornado Cash, una aplicación descentralizada en Ethereum, fue diseñada para mejorar la privacidad de las transacciones al ocultar el rastro de transferencias de activos digitales. La condena de Storm en un tribunal de Manhattan a principios de octubre marca un caso de alto perfil que ha atraído la atención de legisladores y expertos legales [1].
La acusación del Departamento de Justicia de EE.UU. contra Storm fue presentada inicialmente bajo la administración de Biden, pero los cargos se persiguieron agresivamente bajo el DOJ de la administración Trump. En un desarrollo reciente, un alto funcionario del DOJ señaló un posible cambio de política, declarando que los cargos criminales ya no se aplicarían a desarrolladores de software “verdaderamente descentralizado” que no controlan los fondos de los usuarios, incluso cuando tales plataformas sean utilizadas para actividades ilícitas [1]. Este cambio, si se confirma durante el proceso de apelación, podría redefinir los límites legales para los desarrolladores de software descentralizado.
En respuesta a los riesgos legales, una coalición de 114 empresas cripto y grupos de lobby —incluyendo al Solana Policy Institute— escribió recientemente al Comité Bancario del Senado, solicitando una exención de responsabilidad penal para los desarrolladores de software descentralizado en un próximo proyecto de ley sobre la estructura del mercado cripto. La carta refleja un esfuerzo coordinado para evitar precedentes legales que puedan sofocar la innovación y desalentar el desarrollo en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi) [1].
Las implicancias legales y políticas de los casos de Tornado Cash no se limitan a Ethereum. La industria cripto en general sigue de cerca cómo los tribunales y reguladores definen las responsabilidades de los desarrolladores de software en el contexto de la tecnología descentralizada. A medida que comienza el proceso de apelación para Roman Storm, la comunidad cripto se prepara para un momento crucial que podría definir el futuro panorama legal para DeFi y las herramientas descentralizadas [1].

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar

Ethena entra en la carrera de USDH respaldada por BlackRock BUIDL, Anchorage y Securitize
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








