Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
El cambio estructural de Bitcoin en las finanzas globales: una nueva era de disrupción y diversificación

El cambio estructural de Bitcoin en las finanzas globales: una nueva era de disrupción y diversificación

ainvest2025/08/29 22:17
Mostrar el original
Por:BlockByte

Bitcoin ya no es un experimento marginal. Es una fuerza sísmica que está remodelando la arquitectura de las finanzas globales. Para 2025, la criptomoneda ha evolucionado de ser una curiosidad especulativa a convertirse en una piedra angular de los portafolios institucionales y un catalizador para reimaginar los sistemas monetarios. Esta transformación está impulsada por tres fuerzas interconectadas: claridad regulatoria, vientos macroeconómicos favorables y la innovación implacable de la tecnología blockchain.

La disrupción de los sistemas monetarios tradicionales

El impacto estructural de Bitcoin en las finanzas globales se basa en su capacidad para desafiar el dominio de los sistemas centralizados. El Bank for International Settlements (BIS) ha reconocido que la tokenización—habilitada por blockchain—podría revolucionar los pagos transfronterizos y los mercados de valores, creando un “sistema monetario y financiero de próxima generación” [1]. Si bien las stablecoins siguen siendo imperfectas, la aparición de Bitcoin como reserva de valor descentralizada ha obligado a los bancos centrales y reguladores a enfrentar las limitaciones de las monedas fiduciarias.

El Financial Stability Board (FSB) advierte sobre riesgos sistémicos, pero también concede que los mercados de criptoactivos ahora están profundamente interconectados con las finanzas tradicionales. La capitalización de mercado de Bitcoin, que se disparó a 3.7 trillones de dólares en 2024, ahora representa más del 60% del ecosistema cripto [4]. Este dominio lo ha convertido en un punto focal para los debates sobre volatilidad, liquidez y apalancamiento. Sin embargo, su suministro fijo de 21 millones de monedas y su tasa de inflación anual posterior al halving de 0,83% lo posicionan como un resguardo frente a la devaluación fiduciaria en una era de inflación persistente [2].

La “economía de protocolos” amplifica aún más el potencial disruptivo de Bitcoin. Los sistemas basados en blockchain están habilitando nuevos modelos económicos, similares al impacto de internet en la comunicación o la transformación del almacenamiento de datos por la computación en la nube [3]. Estas innovaciones no son solo teóricas; ya se están probando en pagos transfronterizos, donde las stablecoins han agilizado las transacciones y reducido los costos [5].

Adopción institucional y diversificación de portafolios

La integración de Bitcoin en las estrategias de asignación de activos a largo plazo es quizás su cambio estructural más profundo. Para 2025, el 59% de los portafolios institucionales incluían Bitcoin, con ETFs spot gestionando 132.5 mil millones de dólares en activos y poseyendo el 6% del suministro total [2]. Esta adopción no es meramente especulativa—es estratégica. La correlación promedio de Bitcoin del 36% con activos tradicionales como acciones y bonos lo convierte en un potente diversificador, especialmente en un mundo post-pandemia donde las correlaciones entre activos tradicionales han subido al 60–70% [1].

Gigantes institucionales como Allianz y Franklin Templeton ahora recomiendan asignar entre el 1–3% de los portafolios a Bitcoin, citando su rol como cobertura frente a la inflación y la inestabilidad geopolítica [3]. La aprobación de ETFs spot de Bitcoin—como IBIT de BlackRock y FBTC de Fidelity—ha normalizado su inclusión en las finanzas tradicionales, mientras que marcos regulatorios como el U.S. BITCOIN Act han reducido los riesgos de cumplimiento [2].

Sin embargo, la utilidad de Bitcoin va más allá de la diversificación. Su calendario de emisión programable y su naturaleza descentralizada lo convierten en un activo único para la preservación de capital. Por ejemplo, la adquisición de 582,000 bitcoins por parte de MicroStrategy por 61.25 mil millones de dólares subraya su atractivo como herramienta de tesorería corporativa [1]. Mientras tanto, los activos tokenizados y las soluciones de capa 2 están expandiendo el rol de Bitcoin en la generación de rendimiento y provisión de liquidez [4].

El camino por delante: desafíos y oportunidades

El ascenso de Bitcoin no está exento de fricciones. Su volatilidad y el mecanismo de prueba de trabajo intensivo en energía siguen siendo temas polémicos. Los críticos argumentan que su falta de valor intrínseco y mecanismos de estabilización de precios limitan su practicidad como medio de intercambio [5]. Sin embargo, estos desafíos están siendo abordados mediante avances tecnológicos y salvaguardas regulatorias.

La advertencia del ECB sobre los “puntos ciegos” de las criptomonedas [4] resalta la necesidad de una innovación equilibrada. Sin embargo, los datos son claros: Bitcoin ya ha alterado el panorama de riesgo-retorno para los inversores. Un estudio encontró que agregar Bitcoin a un portafolio tradicional 60/40 mejoró los rendimientos ajustados al riesgo en el 74% de los períodos de un año y en el 100% de los períodos de tres años desde 2014 [1]. Esta resiliencia, combinada con su baja correlación con el oro (20%) y las acciones (35%), lo convierte en una apuesta asimétrica atractiva [2].

Conclusión

El cambio estructural de Bitcoin en las finanzas globales no es una tendencia pasajera, sino una reorganización fundamental de los mercados de capitales. Desafía el monopolio de las monedas fiduciarias, introduce nuevos paradigmas para la asignación de activos y obliga a los reguladores a adaptarse a un futuro descentralizado. Para instituciones e inversores individuales por igual, la pregunta ya no es si Bitcoin debe estar en los portafolios, sino cómo aprovechar su potencial mientras se mitigan sus riesgos.

A medida que el BIS y el FSB lidian con las implicancias de la tokenización y la economía de protocolos, una cosa es segura: Bitcoin ha reescrito las reglas del juego.

Fuente:
[1] III. The next-generation monetary and financial system,
[2] The Rise of BTC Treasuries: How Bitcoin is Reshaping ...,
[3] Bitcoin's Institutional Legitimacy and Portfolio ...,
[4] Just another crypto boom? Mind the blind spots,

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo

Shiba Inu alcanzó su máximo en 15 días, pero las ventas de holders a largo plazo y la débil actividad en la red sugieren un impulso frágil y posibles retrocesos.

BeInCrypto2025/09/10 17:25
Shiba Inu alcanza su máximo de 15 días y provoca ventas por parte de holders a largo plazo