Los tiempos de salida del staking de Ethereum han alcanzado un récord de 46 días, generando estrés de liquidez para los stakers, mientras que el liquid staking de Cardano ofrece liquidez inmediata y una renovada acumulación de ADA por parte de las ballenas, posicionando a Cardano como una alternativa flexible para inversores que buscan exposición accesible al staking.
-
Los tiempos de salida del staking de Ethereum alcanzan los 46 días, causando demoras significativas para los holders de ETH que desean deshacer el staking.
-
El liquid staking de Cardano proporciona acceso instantáneo al capital sin largas filas de salida, aumentando la flexibilidad del usuario.
-
Las 100 principales billeteras de ADA muestran una concentración creciente en 2025, lo que indica una acumulación estratégica por parte de las ballenas.
Los tiempos de salida del staking de Ethereum suben a 46 días; el liquid staking de Cardano y la acumulación de ballenas ADA señalan un cambio de liquidez y confianza—lee nuestro análisis conciso.
¿Qué son los tiempos de salida del staking de Ethereum y por qué importan?
Los tiempos de salida del staking de Ethereum miden cuánto deben esperar los validadores y stakers para retirar ETH en staking. Los tiempos de salida más largos reducen la liquidez y aumentan el riesgo de contraparte, ya que los stakers no pueden acceder libremente a los fondos durante cambios de mercado. El reciente crecimiento de la fila a 46 días resalta el estrés sistémico en modelos de staking rígidos.
¿En qué se diferencia el liquid staking de Cardano del modelo de Ethereum?
El liquid staking de Cardano intercambia ADA bloqueado por una representación tokenizada líquida, permitiendo el comercio o uso inmediato mientras se mantiene la validación a nivel de protocolo. Datos de Cardanians y el analista Kamil (fuentes en texto plano) muestran que los diseños líquidos de Cardano evitan largas filas de salida. Esto reduce el costo de oportunidad y preserva la agilidad de la cartera.
El reciente pico en la fila de salida de Ethereum el 11 de septiembre de 2025 llevó los tiempos de espera para deshacer el staking a 46,01 días. Este número se debe a un aumento en las solicitudes de retiro junto con restricciones en la rotación de validadores. Los analistas señalan que, si bien el staking asegura las redes, los bloqueos prolongados cambian el perfil de riesgo para participantes minoristas e institucionales.
El enfoque de Cardano enfatiza el acceso continuo. Los instrumentos de liquid staking permiten a los usuarios redistribuir capital mientras mantienen la exposición a las recompensas de staking. Esa diferencia es relevante para traders, gestores de rendimiento y holders a largo plazo que evalúan los compromisos de diseño de los protocolos.

Fuente: Cardanians
¿Por qué las ballenas de ADA están acumulando en 2025?
El análisis de datos indica que las 100 principales billeteras de Cardano han expandido sus tenencias durante 2025. Las ballenas de ADA aumentaron su concentración de aproximadamente 0,28 a cerca de 0,29 mientras el precio rondaba los $1. Esta acumulación silenciosa sugiere confianza estratégica por parte de los grandes holders y un cambio en la distribución de la oferta hacia billeteras de largo plazo.
El contexto histórico importa. En 2020, los principales holders alcanzaron un pico de 0,45 antes de reducir notablemente su exposición en 2021, coincidiendo con un pico de precio cercano a $3,425 (fuente en texto plano: registros históricos de mercado). De 2022 a 2024, la concentración se estabilizó entre 0,25 y 0,28. El aumento en 2025 señala una renovada convicción en medio de dinámicas de staking contrastantes en cadenas competidoras.

Fuente: Kamil
¿Cómo se comparan la liquidez y las mecánicas de salida del staking?
Compará rápidamente las mecánicas usando la tabla a continuación. Resalta diferencias clave que afectan la flexibilidad de capital y el riesgo de mercado.
Tiempo de espera para salida | Hasta 46 días (fila de salida) | Instantáneo (representación tokenizada líquida) |
Liquidez | Baja durante la fila | Alta vía tokens líquidos |
Adecuación | Stakers a largo plazo; menos flexible | Traders, gestores de rendimiento e inversores flexibles |
Tendencia observada en 2025 | Pico récord en la fila de salida | Aumento en la acumulación de ballenas |
¿Cómo deberían los inversores evaluar el riesgo de staking?
- Revisá las métricas de la fila de salida y las tendencias recientes de la red.
- Compará la disponibilidad de liquid staking y las opciones de tokenización.
- Evaluá la concentración entre los principales holders y las tendencias de oferta on-chain.
- Considerá penalizaciones a nivel de protocolo, rotación de validadores y cambios de gobernanza.
Preguntas Frecuentes
¿Qué causó que la fila de salida de Ethereum llegara a 46 días?
Un alto volumen de retiros combinado con la remoción de validadores y límites de seguridad del protocolo llevó al crecimiento de la fila. La red procesa las salidas a una tasa limitada, lo que causó un retraso extendido en septiembre de 2025.
¿Los tokens de liquid staking pueden reemplazar completamente los activos nativos en staking?
Los tokens de liquid staking replican la exposición económica a las recompensas pero introducen matices de protocolo y contraparte. Son útiles para la liquidez pero requieren evaluar el diseño del token y la mecánica de paridad.
Puntos Clave
- Las demoras en la salida importan: Los largos tiempos de deshacer staking en Ethereum reducen la liquidez y aumentan el riesgo para los stakers.
- Ventaja del liquid staking: El liquid staking de Cardano ofrece acceso inmediato y flexibilidad para desplegar capital.
- Acumulación de ballenas: El aumento de la concentración entre los principales holders de ADA en 2025 sugiere una posición estratégica a largo plazo.
Conclusión
Los tiempos de salida del staking de Ethereum alcanzando 46 días en 2025 subrayan la compensación entre seguridad de red y liquidez. El liquid staking de Cardano y la creciente acumulación de ballenas ADA presentan un modelo contrastante que prioriza la flexibilidad. Los inversores deben considerar las mecánicas de salida, la concentración on-chain y el diseño del protocolo al asignar entre ecosistemas de staking. Para quienes buscan datos más profundos, los proveedores de análisis on-chain y los reportes comunitarios (fuentes en texto plano: Cardanians, Kamil) ofrecen contexto adicional.