El CEO de una firma de trading de Bitcoin se declara culpable de un esquema Ponzi de 200 millones de dólares y enfrenta hasta 40 años de prisión
Ramil Ventura Palafox se declaró culpable de cargos por fraude electrónico y lavado de dinero relacionados con un esquema Ponzi de bitcoin de 200 millones de dólares. Palafox afirmó falsamente que PGI estaba involucrada en operaciones de trading de bitcoin de alto volumen, estafando a más de 90.000 inversores en todo el mundo, y enfrenta una condena de hasta 40 años.

El Director Ejecutivo de Praetorian Group International, Ramil Ventura Palafox, se declaró culpable de cargos de fraude electrónico y lavado de dinero relacionados con un esquema Ponzi de bitcoin de 200 millones de dólares que estafó a más de 90.000 inversores en todo el mundo.
Según los documentos judiciales, Palafox, de 60 años, ciudadano estadounidense y filipino, era propietario y operador de PGI, desempeñándose como presidente, CEO y principal promotor, según informó el DOJ en un comunicado el miércoles. Palafox aseguró falsamente a los inversores que PGI realizaba operaciones de trading de bitcoin a gran volumen y prometía rendimientos diarios del 0,5% al 3%. En realidad, la actividad de trading de PGI no tenía la escala necesaria para generar tales beneficios, y Palafox utilizaba el dinero de los propios inversores —o fondos de nuevos inversores— para pagar los rendimientos.
De acuerdo con la oficina del Fiscal de los Estados Unidos, entre diciembre de 2019 y octubre de 2021, más de 90.000 inversores depositaron más de 201 millones de dólares en PGI, incluyendo aproximadamente 30,3 millones de dólares en efectivo y 8.198 BTC valorados en 171,5 millones de dólares. El esquema de Palafox dejó a los inversores con pérdidas de al menos 62,7 millones de dólares. El sitio web de PGI mostraba falsamente ganancias constantes, engañando a las víctimas para que creyeran que sus inversiones eran seguras y rentables.
Palafox enfrenta hasta 40 años de prisión
Según los informes, Palafox utilizó fondos de los inversores tanto para lujos personales como para seguir promoviendo el esquema fraudulento, gastando alrededor de 3 millones de dólares en 20 autos de alta gama —incluyendo Porsches, Lamborghinis, Bentleys, McLarens y Ferraris— junto con 329.000 dólares en penthouses de hoteles de lujo y más de 6 millones de dólares en viviendas en Las Vegas y Los Ángeles.
Otros 3 millones de dólares se gastaron en artículos y mobiliario de diseñador de marcas como Gucci, Cartier, Rolex y Hermès, y también transfirió al menos 800.000 dólares en efectivo y 100 BTC (valorados en 3,3 millones de dólares en ese momento) a un familiar, según el DOJ.
La sentencia de Palafox está programada para el 3 de febrero de 2026, y enfrenta hasta 40 años de prisión. Según su acuerdo de culpabilidad, aceptó devolver aproximadamente 62,7 millones de dólares en restitución. Sin embargo, los jueces federales de distrito suelen imponer sentencias inferiores a las penas máximas tras considerar las Directrices de Sentencias de EE.UU. y otros factores legales.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Cómo usar ChatGPT para señales de trading cripto en tiempo real
Bitcoin probará su máximo histórico "rápidamente" si los alcistas recuperan los $118K: Trader
Australia flexibiliza las reglas de licencias para intermediarios de stablecoins
La ASIC ha creado una exención de clase que permite a los intermediarios licenciados distribuir stablecoins sin necesidad de obtener licencias adicionales. Este alivio entrará en vigor una vez que sea registrado en el Registro Federal de Legislación de Australia.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








