La empresa blockchain Kira asegura $6.7 millones para su expansión en América Latina
- La ronda de financiación semilla respalda la expansión en América Latina.
- La inversión se centra en la integración de stablecoins.
- Kira apunta a soluciones de pagos transfronterizos.
Kira aseguró 6.7 millones de dólares en financiación semilla para expandir la infraestructura de pagos en toda América Latina, haciendo hincapié en la integración de stablecoins y la inteligencia artificial. Entre los principales inversores se encuentran Blockchange Ventures y Stellar Blockchain, con los primeros lanzamientos previstos en México y Colombia.
Puntos cubiertos en este artículo:
AlternarKira, un proveedor de infraestructura de pagos impulsado por blockchain e inteligencia artificial, aseguró 6.7 millones de dólares en financiación semilla para avanzar en su expansión en América Latina. Esta ronda de financiación fue liderada por Blockchange Ventures, con la participación de Vamos Ventures y Stellar Blockchain.
Estrategia de expansión
Kira, cofundada por Edrizio De La Cruz, apunta a construir una infraestructura financiera moderna. De La Cruz fundó previamente Arcus, adquirida por Mastercard. Las ambiciones de inversión de Kira se centran en desarrollar soluciones de pago basadas en stablecoins y potenciadas por inteligencia artificial en toda América Latina.
Presencia en el mercado latinoamericano
La reciente financiación está destinada a fortalecer la presencia de Kira en los mercados latinoamericanos. Las operaciones iniciales comenzarán en Colombia, respaldadas por equipos técnicos en México y Miami, mejorando el panorama financiero regional.
Soluciones de pago e integración tecnológica
La integración de Kira con la blockchain de Stellar facilita servicios de pago de bajo costo y rápidos. Esta iniciativa busca influir en la dinámica del mercado de los sistemas de pago basados en blockchain en regiones en desarrollo.
Los planes de Kira para aprovechar la inteligencia artificial y las stablecoins para la inclusión financiera pueden generar un crecimiento en el uso de stablecoins y aplicaciones blockchain, ofreciendo potenciales avances tecnológicos y financieros en comunidades con acceso limitado a servicios bancarios.
“Esta ronda nos permitirá acelerar la construcción de la infraestructura que América Latina necesita para competir en la economía digital global. Nuestra visión es que una empresa en Ciudad de México, Bogotá o Lima pueda mover dinero tan fácil y rápidamente como en Nueva York o Londres”, — Edrizio De La Cruz, CEO y cofundador de Kira.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Ciclo de recortes de tasas e inflexión de liquidez: ¿Cómo posicionar los activos de riesgo para recibir los “rugientes años veinte”?
La alta volatilidad provocada por el alza, junto con la narrativa alcista, impulsarán la confianza del mercado, ampliarán el apetito por el riesgo y finalmente generarán un ambiente de euforia.


¿El dilema inflacionario de ETH es consecuencia del éxito de la actualización Cancun?
¿A partir de qué nivel de gas ETH comenzará a ser deflacionario?

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








